06 sept. 2025

Guyra Paraguay rechaza obra de universidad en Parque Guasu

Guyra Paraguay se pronunció en contra del proyecto de construcción de una sede de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay en el Parque Guasu.

Parque Guasu.jpg

Parque Guasu Metropolitano

Foto: Gentileza

La organización ambiental Guyra Paraguay se sumó este martes a los grupos sociales que rechazan el proyecto de la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay en el Parque Guasu Metropolitano (PMG).

La organización publicó un comunicado que señala que el Parque Guasu constituye un área de esparcimiento verde o un parque urbano, que “merece la debida atención, el cuidado y el mantenimiento o, incluso, si existe la oportunidad, su ampliación como área pública”, pero que hay otros sitios donde se pueden levantar las obras.

“Las áreas o superficies destinadas a parques públicos o áreas verdes no son áreas disponibles a otros usos. El hecho de que existan estas áreas en extensiones grandes, como el PGM o la Bahía de Asunción, no son argumentos válidos para disponer de terrenos, aunque sean fines nobles y de la más acuciante necesidad”, sentenciaron tajantemente desde el núcleo.

Puede interesarle: Presentan firmas en contra de obra en el Parque Guasu

Además, mencionaron que se debe buscar, por el contrario, ampliar dichos espacios y promover nuevas áreas para apuntar a Asunción como una ciudad verde, que pueda estar preparada para afrontar los cambios climáticos globales.

“El PGM es un área que se erigió como un parque de importancia creciente, cuyos trabajos de restauración ecológica están encaminados y cuya biodiversidad cada día es más importante, descubriéndose la presencia de numerosas especies de plantas y animales que hacen a la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos. Es uno de los pulmones de la ciudad”, añadieron desde Guyra Paraguay.

Por su parte, la organización Salvemos el Parque Guasu realizó en febrero pasado una movilización frente a la Municipalidad de Asunción y presentó más de 11.000 firmas ciudadanas para evitar que se modifique el Plan Regulador de Asunción en el espacio verde para que no se permita la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay en el sitio.

Lea también: Marisol Pecci rechaza distinción de ediles en protesta por cesión de áreas de la Costanera

Asimismo, la destacada bailarina Marisol Pecci, reconocida por su trayectoria en el ballet clásico, cuestionó la obra y señaló: “Dejo en claro que no estoy en contra de la universidad, sino del hecho de cercenar y ocupar un espacio verde que pertenece a los ciudadanos”.

En sus declaraciones hechas tras haber rechazado una distinción como Hija Dilecta de la Ciudad de Asunción que pretendía otorgarle la Junta Municipal, Pecci manifestó que es defensora del medioambiente desde hace nueve años, como así también activista en favor de la conservación de los espacios verdes del Parque Guasu.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.