22 ago. 2025

Gustavo Leite: “Populismo es lo que se hacía antes”

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, negó que la decisión del presidente de mantener las tarifas y de revisar los contratos colectivos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), así como de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) sea populismo.

Gustavo Leite.jpg

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite. Foto: Raúl Cañete/Archivo

“Populismo es lo que se hacía antes”, aseguró Leite en Monumental AM. Cuestionó que durante la administración de Germán Fatecha al frente de la ANDE, durante el Gobierno de Fernando Lugo, ingresaron 1.100 funcionarios.

Leite indicó que deben revisar los últimos 20 años para ver “quién hizo qué, quién compró algo que no se utilizó, quién pagó 3 veces más por algo que no vuela”. “Vamos a hacer un revisionismo, sin tener que recurrir a una caza de brujas, pero que se sepa la verdad”, añadió sobre los contratos.

Para el titular de Industria y Comercio es correcta la revisión de los contratos colectivos. Critica que los funcionarios de la ANDE pagan menos por el consumo de energía eléctrica, como un beneficio. “No es por la plata, es una señal”, agregó.

Sin embargo, considera que esta revisión debe extenderse a otras “empresas públicas y a otros contratos colectivos”.

Se trata de una señal de que están intentando todo lo posible de manejar las “empresas públicas del Gobierno con el menor costo posible”.

Igualmente, sostuvo que en algún momento se tendrá que aumentar las tarifas de luz y agua. Aunque admitió que el servicio es pésimo, “porque no se invirtió". Explicó que, tanto la ANDE como la Essap, tienen muchas pérdidas en transmisiones y distribución, así como el consumo de agua que no se contabiliza.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).