26 nov. 2025

Guillermo Sequera deja Vigilancia hasta enero para terminar su doctorado

Guillermo Sequera anunció que deja su cargo en la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud hasta enero del 2022. Su intención ahora es terminar su doctorado.

Sequera.jpg

Guillermo Sequera deja su cargo de director de Vigilancia de la Salud hasta enero del 2022.

Foto: Gentileza.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, comunicó durante la conferencia de prensa de este viernes que pidió un permiso especial al ministro de Salud, Julio Borba, para dejar el cargo hasta enero del 2022.

“Pedí permiso hasta el primer mes del año que viene para dedicarme a mi doctorado. Muchas veces escuché, cuando me presentaban, que yo tenía un PhD. Mentira. No tengo ningún PhD. Tengo que terminar, no me falta nada”, afirmó.

Tras mencionar que recibió el visto bueno del secretario de Estado, Sequera comentó que también ya dialogaron sobre la persona que le va a reemplazar durante este tiempo. Indicó que encontraron a la persona idónea y que, próximamente, la estarían presentando.

Lea más: “El país está muy cerca de controlar el Covid-19, indica Sequera”

“Probablemente esta es mi última conferencia de prensa, pero espero estar de vuelta con ustedes el año que viene”, indicó.

Su salida temporal se da en un momento en que los casos de Covid-19 bajaron drásticamente en el país en las últimas semanas tras pasar meses terroríficos con los hospitales colapsados de pacientes, falta de oxÍgeno y numerosas muertes.

Sequera fue una de las caras más visibles del Ministerio de Salud desde que la pandemia del Covid-19 se instaló en Paraguay. Primero con sus análisis de la situación epidemiológica y luego a través de las conferencias semanales del Ministerio de Salud.

También se convirtió en uno de los principales protagonistas en diseñar las primeras medidas contra el coronavirus, como las cuarentenas sanitarias en sus diferentes etapas.

Luego de la salida del ex ministro Julio Mazzoleni, Sequera se había planteado la posibilidad de salir de la cartera sanitaria, pero el actual ministro, Julio Borba, finalmente, lO convenció para que continúe en el cargo.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.