11 nov. 2025

Guillermo Sequera deja Vigilancia hasta enero para terminar su doctorado

Guillermo Sequera anunció que deja su cargo en la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud hasta enero del 2022. Su intención ahora es terminar su doctorado.

Sequera.jpg

Guillermo Sequera deja su cargo de director de Vigilancia de la Salud hasta enero del 2022.

Foto: Gentileza.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, comunicó durante la conferencia de prensa de este viernes que pidió un permiso especial al ministro de Salud, Julio Borba, para dejar el cargo hasta enero del 2022.

“Pedí permiso hasta el primer mes del año que viene para dedicarme a mi doctorado. Muchas veces escuché, cuando me presentaban, que yo tenía un PhD. Mentira. No tengo ningún PhD. Tengo que terminar, no me falta nada”, afirmó.

Tras mencionar que recibió el visto bueno del secretario de Estado, Sequera comentó que también ya dialogaron sobre la persona que le va a reemplazar durante este tiempo. Indicó que encontraron a la persona idónea y que, próximamente, la estarían presentando.

Lea más: “El país está muy cerca de controlar el Covid-19, indica Sequera”

“Probablemente esta es mi última conferencia de prensa, pero espero estar de vuelta con ustedes el año que viene”, indicó.

Su salida temporal se da en un momento en que los casos de Covid-19 bajaron drásticamente en el país en las últimas semanas tras pasar meses terroríficos con los hospitales colapsados de pacientes, falta de oxÍgeno y numerosas muertes.

Sequera fue una de las caras más visibles del Ministerio de Salud desde que la pandemia del Covid-19 se instaló en Paraguay. Primero con sus análisis de la situación epidemiológica y luego a través de las conferencias semanales del Ministerio de Salud.

También se convirtió en uno de los principales protagonistas en diseñar las primeras medidas contra el coronavirus, como las cuarentenas sanitarias en sus diferentes etapas.

Luego de la salida del ex ministro Julio Mazzoleni, Sequera se había planteado la posibilidad de salir de la cartera sanitaria, pero el actual ministro, Julio Borba, finalmente, lO convenció para que continúe en el cargo.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.