La presidenta de la Sociedad de Pediatría, Julia Acuña, señaló a NPY que nuestro país alcanzó un 94% de inmunización de recién nacidos desde abril a julio y que la campaña apunta a los nacidos entre el 1 de enero y el 31 de marzo, ya que los que nacieron después de esa fecha ya recibieron la vacuna antes de ser dados de alta.
En ese sentido, detalló que la inmunización es de unos cinco meses, por lo que no se aplicó a los recién nacidos hasta marzo, ya que llegarían al periodo de circulación de la enfermedad sin la inmunización.
Asimismo, explicó que el virus sincitial es el causante de la bronquiolitis, que puede empezar como un simple resfriado y después llega a una enfermedad más importante.
Lea más: Ante aumento de casos respiratorios, instan a vacunarse y usar tapabocas
Entre tanto, señaló que el virus es estacional y se ve desde finales de abril hasta finales de julio, ya que ese es el tiempo en el que más circula.
De igual manera, recalcó que todos los niños prematuros de un año deben recibir y también los niños menores de dos años con patologías cardíacas.
Esta vacuna puede ser aplicada en los Hospitales Materno-Infantiles, regionales, distritales, Unidad de Salud Familiar y centros privados con convenio con el Ministerio de Salud.