22 sept. 2025

Guardiacárceles en huelga de hambre amenazan con crucificarse

Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.

guardiacárceles.png

Los guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia.

Foto: Telefuturo.

Los guardiacárceles aseguran que están cansados de promesas incumplidas y que la plata que cobran no alcanza, según informó NPY.

Le puede interesar: Jueces apoyan a magistradas que hallaron celdas vips en Emboscada y critican a Nicora

En ese sentido, piden que se respete el aumento de salario de un G. 1.500.000 propuesto por el propio Ministerio de Justicia en febrero pasado, pero que hasta ahora no se cumple.

Denuncian también que por errores administrativos se perdieron más de G. 4.500 millones que debían destinarse a ellos.

El vocero de los trabajadores, Juan Ruiz Díaz, dijo que para este martes está previsto que algunos compañeros se crucifiquen frente al Ministerio de Justicia, que tiene a Rodrigo Nicora como titular.

El vocero señaló que hay funcionarios “contratados” haciendo la misma cantidad de horas, el mismo trabajo y peligrosidad que los funcionarios “nombrados”, pero están percibiendo un salario de G. 2.700.000, menos IVA, por lo que viven con G. 2.500.000, y aseguró que ya nadie puede sobrevivir con esa poca plata.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas los departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.