28 oct. 2025

Guairá: Nuevo incendio en la Cordillera del Ybytyruzú

Bomberos voluntarios de tres compañías del Departamento de Guairá reportaron un nuevo incendio forestal en la zona del cerro Capi’i, en plena Cordillera del Ybytyruzú. Los voluntarios se encuentran combatiendo las llamas.

cordillera de Ybyryruzú

El fuego volvió a reavivarse en plena Cordillera del Ybytyruzú.

Foto: Richart González.

Los bomberos voluntarios de Carlos Pfannl, Compañía 31 de Villarrica y Compañía 32 de Melgarejo acudieron ante la alerta de un nuevo incendio forestal. Detectaron más de siete nuevos focos de gran magnitud en el cerro Capi’i, en las serranías del Ybytyruzú.

Hasta el momento no se determinó el origen del fuego que afectó a varias hectáreas de bosques, pero preocupa que en algunas zonas las llamas siguen avanzando, informaron los bomberos desde su cuenta oficial de Facebook.

Lea más: Nubes tóxicas: ¿Qué hacer cuando el aire está saturado?

El fuego, incluso, llegó hasta una comunidad indígena, pero, afortunadamente, pudo ser sofocado a tiempo, informaron.

Le puede interesar: Del yaguareté al oso hormiguero, especies amenazadas por los incendios

Juan Ángel Benítez, bombero de la zona, pidió a las personas, a través de un video, que se dejen de quemar pastizales o basuras. Aseguró que los daños ambientales son enormes y difícilmente se pueda recuperar el área verde perdida.

Lea también: Canindeyú: Reportan focos de incendios en reserva Morombí

Los incendios forestales afectan a cientos de hectáreas de bosques del país, en mayor medida en el Chaco, también en Canindeyú y en Guairá.

Nota relacionada: Bomberos extinguen incendio en Parque Nacional de Caazapá

Días atrás, el Parque Nacional de Caazapá sufrió una pérdida de más de 300 hectáreas que fueron consumidas por las llamas que estuvieron activas durante casi dos días.

Más contenido de esta sección
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.