18 sept. 2025

Guairá: Hospitales y puestos de salud funcionarán las 24 horas

26407780

Acuerdo. La Gobernación suscribió un convenio con Salud.

Richart González

Mediante un convenio entre el Ministerio de Salud y la Gobernación del Guairá, se pondrá en marcha el plan para hacer realidad la atención las 24 horas en los puestos de salud, USF y hospitales del Guairá. El anuncio lo realizó el gobernador del Guairá, César Luis Sosa, quien señaló que después de nueve meses de idas y vueltas a la capital; noches sin dormir planificando para que este sueño de todos los guaireños sea una realidad y sobre todo sostenible, finalmente se pudo realizar la firma histórica del convenio para hacer realidad la atención 24 horas.

Dijo que esto se implementará en los puestos de salud, USF y Hospitales de todo el Departamento de Guairá, calificando el hecho como un logro histórico y que hacía falta desde hace tiempo. “Muy pronto, ya ningún ciudadano encontrará un puesto de salud cerrado. Gracias a todos los profesionales que confiaron y estuvieron a disposición desde que iniciamos este gran proyecto. Hoy podemos decir que sí se pudo”, indicó.

Ya se realizó la firma de 177 contratos con los profesionales de blanco para reforzar las atenciones en los servicios sanitarios del cuarto departamento, para iniciar el plan que esperan sea replicado en todos los rincones del país. Además, varios establecimientos sanitarios de toda la zona han sido refaccionados o ampliados, con consultorios y salas adecuadas para brindar mayor confort a los pacientes. Los últimos trabajos fueron inaugurados en los distritos de Coronel Martínez y Eugenio A. Garay.

Según Fariña, esta modalidad fue una promesa de su campaña antes de ser gobernador, luego de tener un acercamiento con la población que en cada visita se quejaba de que no se podía acceder a la salud a cualquier hora del día. RG

Más contenido de esta sección
Son 80 kilómetros de camino de tierra que se convierten en un lodazal cuando llueve y afectan por igual a los pobladores de los distritos de San Alberto, Itakyry (Alto Paraná) y de Ybyrarobaná (Canindeyú).
Con esta nominación, el tradicional concurso organizado por la oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira resalta el valor ecológico y cultural de los bosques del Ñacunday.
Yonathan Giménez, de 17 años, es un joven que en la pandemia aprendió a trabajar sobre madera. Hoy tiene su propio taller donde fabrica desde casitas para perros y gatos hasta mesas, sillas y portavinos.
Se trata de un problema más reclamado por la ciudadanía esteña. Los estancamientos en los horarios picos provocan filas de vehículos sobre la Pioneros del Este y otras arterias de la ciudad.
La Municipalidad de CDE arrastra una deuda superior a G. 27.000 millones. Durante la intervención, las recaudaciones cayeron al piso. Ahora aumentaron el horario de atención y ofrecen exoneraciones.