05 oct. 2025

Guairá: Hospitales y puestos de salud funcionarán las 24 horas

26407780

Acuerdo. La Gobernación suscribió un convenio con Salud.

Richart González

Mediante un convenio entre el Ministerio de Salud y la Gobernación del Guairá, se pondrá en marcha el plan para hacer realidad la atención las 24 horas en los puestos de salud, USF y hospitales del Guairá. El anuncio lo realizó el gobernador del Guairá, César Luis Sosa, quien señaló que después de nueve meses de idas y vueltas a la capital; noches sin dormir planificando para que este sueño de todos los guaireños sea una realidad y sobre todo sostenible, finalmente se pudo realizar la firma histórica del convenio para hacer realidad la atención 24 horas.

Dijo que esto se implementará en los puestos de salud, USF y Hospitales de todo el Departamento de Guairá, calificando el hecho como un logro histórico y que hacía falta desde hace tiempo. “Muy pronto, ya ningún ciudadano encontrará un puesto de salud cerrado. Gracias a todos los profesionales que confiaron y estuvieron a disposición desde que iniciamos este gran proyecto. Hoy podemos decir que sí se pudo”, indicó.

Ya se realizó la firma de 177 contratos con los profesionales de blanco para reforzar las atenciones en los servicios sanitarios del cuarto departamento, para iniciar el plan que esperan sea replicado en todos los rincones del país. Además, varios establecimientos sanitarios de toda la zona han sido refaccionados o ampliados, con consultorios y salas adecuadas para brindar mayor confort a los pacientes. Los últimos trabajos fueron inaugurados en los distritos de Coronel Martínez y Eugenio A. Garay.

Según Fariña, esta modalidad fue una promesa de su campaña antes de ser gobernador, luego de tener un acercamiento con la población que en cada visita se quejaba de que no se podía acceder a la salud a cualquier hora del día. RG

Más contenido de esta sección
Las aves pasarán a su nueva morada en un nuevo refugio ubicado en Hernandarias y que fuera reabierto al público la semana pasada, tras casi diez años de cierre por reacondicionamiento.
En una compañía de San José de los Arroyos se construyó una nueva matadería que sigue sin ser habilitada. Lo llamativo es que el establecimiento se levantó a un costo millonario.
A la sombra de la imagen de la Virgen de las Mercedes, la santa patrona de Caraguatay, los pobladores de la zona se unieron en procesión este miércoles como parte de la celebración por el 255 aniversario de la ciudad.
Los bloqueos intermitentes sobre la ruta PY 02 prosiguen este miércoles: Por un lado, en Coronel Oviedo, sigue el tira y afloja con los cañicultores y, por otro, en J. Eulogio Estigarribia los indígenas piden que la sede central del INDI vuelva a Asunción.
Se movilizan 400 militares junto a efectivos de la Policía Federal, Policía Rodoviária Federal y Receita Federal realizan controles en el Puente de la Amistad y caminos vecinales de Foz.