09 nov. 2025

Guahory: Policía y brasileños tratan de quemar una iglesia, denuncian

Un grupo de 20 mujeres no tuvo otra opción que enfrentar a un grupo de policías y brasileños que llegaron hasta la Colonia Guahory, departamento de Caaguazú, con la supuesta intención de quemar una iglesia y un centro educativo. Tras el conflicto, un menor de dos años salió herido.

El hecho se registró poco después de 11.00 de este sábado cuando “brasiguayos” acompañados de agentes policiales llegaron hasta la iglesia y la escuela Virgen de Fátima con la intención de quemar el predio, según testigos del hecho.

Emilce Giménez, una de las mujeres que fue víctima del violento desalojo ocurrido a mediados del mes de setiembre de este año en Guahory, comentó a nuestra redacción que los uniformados llegaron hasta el sitio y, a punta de pistolas, trataron de ingresar, pero una comitiva de mujeres se opuso y una barrera humana impidió el ingreso del personal policial, relató.

“Nos amenazaron diciendo que nos iban a disparar si no le dejamos entrar, nos aseguraron que no se trataba de balines de goma, sino de armas de fuego reales, nos atacaron una vez más”, refirió la mujer.

Un menor de dos años de edad resultó ser víctima del conflicto. Una parte de la población sostiene que el niño fue herido en el rostro, muy cerca del ojo, con un balín de goma, mientras que Giménez asegura que el pequeño se asustó, intentó huir, y se cayó al suelo, golpeándose contra el suelo.

La testigo del hecho sostiene que los agentes policiales fueron pagados una vez más por los “brasiguayos” para crear un conflicto con el sector y que además un grupo de brasileños entraron acompañados de la Policía Nacional, ocultado sus rostros con telas negras.

“Los hombres corrieron y no tuvimos de otra que enfrentarnos a los uniformados para evitar que nuevamente nos dejen en la calle, quemando la iglesia donde muchas familias ahora viven”, dijo.

A mediados de septiembre, 1.200 agentes policiales fueron desplegados para desalojar la colonia ocupada por más de 200 familias campesinas. La cantidad de intervinientes fue confirmada por el jefe de la Tercera Zona Policial, Luis Cantero, en aquella oportunidad.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.