24 sept. 2025

Grupo de más de 150 connacionales arribaron al país desde Chile

Un grupo de 159 connacionales arribaron este jueves al país, en un vuelo proveniente de la capital de Chile. Los compatriotas fueron trasladados hasta hoteles y albergues para cumplir con la cuarentena obligatoria y en total suman ya 1.779 los albergados a la fecha.

repatriados

Un total de 159 compatriotas arribaron este jueves desde Chile y ya se encuentran en albergues y hoteles.

Foto:Dinac

A las 17.28 arribó al país un vuelo proveniente de la ciudad de Santiago de Chile con un total de 159 connacionales, quienes fueron trasladados hasta hoteles y albergues para cumplir con la cuarentena de 14 días dispuesta por el Gobierno, en el marco del coronavirus (Covid-19).

Lea más: 49 connacionales dejan albergue en Paraguarí, tras dar negativo al Covid-19

El vuelo humanitario despegó a las 15.00 de Chile y arribó al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a las 17.28.

La aeronave A-320 Neo de Jet Smart tiene previsto salir de Paraguay a las 19.00, con 48 pasajeros chilenos.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, indicó a Última Hora que la gran mayoría de los connacionales irán a albergues y otros tantos a hoteles.

Entérese más: Gobierno no autoriza regreso de connacionales por falta de albergues

El ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fuster, informó a través de Twitter que se tienen 1.779 compatriotas albergados, mientras que 2.043 ya recibieron el alta y retornaron a sus hogares, tras dar negativo al Covid-19.

Asimismo, señaló que se tienen 660 casos positivos en los albergues, de los cuales 63 casos ya se recuperaron.

Le puede interesar: Más de 1.800 compatriotas siguen con la cuarentena en albergues

Entre tanto, señaló que se cuenta con 49 albergues habilitados por el Gobierno y cinco hoteles para recibir a los connacionales. De la misma manera, contó que este jueves fueron dados de alta 125 connacionales.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una adolescente de 16 años en el barrio Isla Aranda de la ciudad de Limpio, Departamento Central. Presentaba signos de violencia en la cabeza, el ojo y el cuello. Los investigadores buscan identificar la causa de la muerte.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.