01 oct. 2025

Covid-19: Más de 1.800 compatriotas siguen con la cuarentena en albergues

Más de 1.800 compatriotas que llegaron al país en el marco de la pandemia del Covid-19 siguen en aislamiento en unos 47 albergues habilitados por el Gobierno Nacional. La mayoría de los ciudadanos ingresaron desde el Brasil.

Aislamiento.   Los 241 connacionales  abandonaron los albergues de Ciudad del Este dejando destrozos.

Aislamiento. Los 241 connacionales abandonaron los albergues de Ciudad del Este dejando destrozos.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González, informó que hasta la fecha más de 2.800 personas pasaron por los albergues habilitados por el Gobierno tras el brote del coronavirus en el país. De estos, un total de 1.880 personas continúan guardando aislamiento sanitario.

“Tenemos paraguayos en todo el mundo y tenemos muchas solicitudes de repatriación, es todo un desafío asistir a cada caso. Cada día llegan más de 100 personas y el 85% de los compatriotas que ingresan llegan desde el Brasil”, reportó González en comunicación con Monumental 1080 AM.

En cuanto a las solicitudes de repatriación, el secretario de Estado refirió que supera la cifra de 1.000 en todo el mundo.

Lea más: Casos de coronavirus se elevan a 415, en inicio de la cuarentena inteligente

“Entendemos la situación y hacemos todo lo posible para atender las solicitudes, evaluarlas y poner a los compatriotas en lugares apropiados. Cada vez se hace más difícil”, reiteró.

Protocolos sanitarios

Por otro lado, el ministro comentó que se continúan implementando los protocolos sanitarios a fin de prevenir los contagios por el virus.

González explicó que los connacionales que llegan al país deben guardar 14 días de aislamiento, donde en dos ocasiones son sometidos a los tests del Covid-19.

La primera prueba se realiza al ingresar al albergue, mientras que la segunda se toma en el día 12 o 13 de aislamiento.

El Ministerio de Salud informó este lunes que los casos de coronavirus (Covid-19) en Paraguay suman 415, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 10. La mayoría de los casos confirmados afectan a personas que llegaron desde el exterior.

Más contenido de esta sección
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.