03 dic. 2023

Grupo Cartes maneja el 14% del mercado financiero, sostiene Querey

El senador Jorge Querey indicó que el Grupo Cartes, propiedad de Horacio Cartes, maneja el 14% del mercado financiero. Recientemente, Estados Unidos estableció sanciones financieras contra el ex presidente por corrupción y vínculos con el Hezbollah.

Horacio Cartes.jpg

Horacio Cartes ya fue declarado significativamente corrupto por Estados Unidos.

Foto: Fernando Calistro

El senador Jorge Querey sostuvo a radio Monumental 1080 AM que si el Estado quiere luchar contra organizaciones criminales, deberá ser el sostén del sistema financiero para que no se hunda en una crisis.

“Por eso, en otros países es muy importante el tema del monopolio”, prosiguió. Igualmente, indicó que solo el Grupo Cartes, propiedad del ex presidente de la República Horacio Cartes, tiene el 14% del sector financiero y al menos el 46% de inversiones en la bolsa.

“Imagínense si cae eso, ¿cómo se maneja?”, se preguntó. Con la sanción impuesta, cuatro empresas de Cartes tienen bloqueado el acceso al sistema financiero de los Estados Unidos.

Lea más: Experto advierte que sanciones de Estados Unidos ponen en riesgo calificación del país

Cartes y el vicepresidente actual, Hugo Velázquez, fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por corrupción y vínculos con el Hezbollah, lo que implica que ambos ya no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos de ese país.

Las sanciones financieras impuestas por el Gobierno de Estados Unidos corresponden a la segunda de tres etapas de la Ley Magnitsky, que comenzó a sancionar conductas de violación de derechos humanos y corrupción a nivel global.

Cartes y Velázquez ya fueron declarados significativamente corruptos y tienen prohibida la entrada a territorio estadounidense.

Más contenido de esta sección
Bomberos de varias compañías lograron controlar el incendio de cuatro camiones cisternas, estacionados en un predio privado en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. No se registraron heridos.
Un grupo de campesinos fue hasta la Basílica de Caacupé para hacer visible el clamor que realizan hace ya once años. Exigen el título de las tierras en la zona conocida como Marina Cué. En junio del 2012 ese sitio fue escenario de una masacre.
La jueza Lici Teresita Sánchez, por peligro de fuga y obstrucción, dictó prisión preventiva para los cuatro funcionarios de la Dinac detenidos por participar en un intento de envío de una carga de cocaína a Madrid, España.
Los horarios de buses serán liberados a partir de la otra semana, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé. No estará disponible el pago electrónico del pasaje.
Un accidente de tránsito se produjo durante la siesta de este sábado en el microcentro de la ciudad de Asunción. El percance dejó heridos, daños materiales y una de las dos camionetas volcó.
La Policía detuvo a un conocido abogado que tenía una orden de captura pendiente por homicidio culposo y violencia familiar. Fue detenido en un barrio de Concepción.