07 oct. 2025

Gripe aviar: Industriales instan a pequeño productor a sacrificar aves infectadas

Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) instaron a la producción familiar a no tener miedo de sacrificar las aves infectadas con gripe aviar, porque el Estado les compensará, y para no poner en riesgo establecimientos industriales.

pollos.png

Senacsa pide alertar casos sospechosos de gripe aviar para contener el virus.

Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, reiteró este lunes la preocupación que existe en el sector sobre el riesgo de que la gripe aviar se propague en la producción industrial.

En Paraguay se confirmaron tres focos el último fin de semana en el territorio del Chaco, específicamente en los distritos de Mariscal Estigarribia, Colonia Neuland y Filadelfia.

El titular de Avipar mencionó en entrevista con radio Monumental 1080 AM que el Estado cuenta con una compensación en caso de perjuicio solamente para las producciones familiares.

Lea también: Detectan tercer foco de gripe aviar y granjas refuerzan bioseguridad

“Así lo afirmó (Senacsa) en reuniones que tuvimos con ellos. ¿Y por qué es importante esta compensación para el sector casero? Porque la forma más efectiva de contención de esa enfermedad es que se sacrifiquen inmediatamente las aves que están expuestas al contagio”, manifestó.

“Entonces, para que la gente no sea reacia a informar sobre eventualidades de focos o casos sospechosos que se tenga, para que se comunique a la autoridad y no tengan miedo de sacrificar, porque van a tener la seguridad de que van a ser indemnizadas”, instó.

Enfatizó que la producción industrial avícola orilla diariamente los 3.200 huevos y 250.000 aves.

Más detalles: Alto riesgo de ingreso de gripe aviar preocupa a avicultores del país

La producción familiar afectada en Filadelfia tenía 70 aves, entre gallinas, pavos y patos, de las cuales 22 murieron por la enfermedad, cuatro animales vivos tenían síntomas y 44 estaban sanos al momento de realizar la verificación.

Ya se eliminaron más de 100 aves en el marco de la emergencia sanitaria a los efectos de que no llegue a las granjas industriales.

Los establecimientos de grandes producciones ya reforzaron sus sistemas de bioseguridad a fin de mantener el estatus sanitario y los mercados internacionales de la carne aviar.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.