01 jul. 2025

Gremios empresariales denuncian a camioneros en la Fiscalía por cierre de rutas y violencia

El abogado Ricardo Preda del Puerto, en representación de tres gremios, presentó este jueves una denuncia en la Fiscalía contra camioneros por cierre de rutas y violencia.

camioneros.jpg

El abogado Ricardo Preda del Puerto solicita que a través del Ministerio del Interior se solicite la identidad de cada una de las personas que están en los diversos cierres del país y la individualización de los camiones.

Foto: Andrés Catalán.

El abogado Ricardo Preda del Puerto, en representación de los siguientes gremios: Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cerelaes (Capro), Federación de Cooperativas de Producción Limitada (Fecoprod) y la Cámara Paraguaya de Procesadores de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra los camioneros que realizan cierre de rutas.

El 28 de julio pasado se inició el cierre de rutas en diversos puntos del país, abarcando casi todos los departamentos y las principales rutas que sirven para transportar los productos elaborados, así como las materias primas utilizadas en las industria. El punto de conflicto es el proyecto de ley que pretende crear una comisión interinstitucional para determinar un costo fijo del flete. Dicho proyecto fue aprobado en general este jueves.

Según la denuncia, el 24 de julio pasado Ángel Zaracho y Roberto Almirón, dirigentes de la Federación de Camioneros del Paraguay (Fedecap) y la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay (Fetraapy), emitieron un comunicado anunciando manifestaciones de sus agremiados.

Lea más: Dirigente camionero asegura que no hay orden para crear violencia

“SI bien se reconoce a cualquier ciudadano la facultad de reclamar derechos que considera le corresponden, esto no lo puede hacer en detrimento de otras personas. En ese contexto se han accedido a audios e imágenes donde se advierten amenazas y actos de violencia contra choferes que no se plieguen al paro y manifestaciones anunciadas por los referidos dirigentes”, expresa parte del texto.

Nota relacionada: Mario Abdo critica a camioneros por bloqueo de rutas y pide diálogo

Además, se manifiesta que a través de estas conductas se afecta de manera directa la libertad de choferes y dueños de camiones que no están interesados en participar de las protestas. Incluso la denuncia señala que se pone en peligro la vida y la integridad física de estas personas y las demás que circulan en las rutas nacionales, así como la de los productores industriales, importadores y otros.

“A muchos compatriotas se les ha impedido la movilización de un lugar a otro y además muchos choferes que no se querían plegar a este paro fueron coaccionados e incluso violentados, hay personas que pusieron en riesgo sus vidas por producto de los piedrazos de que fueron víctimas los camiones que pasaban y no se querían quedar a sumarse al paro”, expresó el abogado Ricardo Preda del Puerto, en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Camioneros advierten que endurecerán medida de fuerza si no se trata ley de flete

Explicó que en uno de los casos observaron la filmación de una mujer desesperada, que acompañaba a su marido en un viaje en un camión y que estas personas, a la altura de J. Eulogio Estigarribia, coaccionaron al hombre a que retroceda y vuelva al paro. Dijo que según las denuncias en las redes sociales, se trataría de un concejal municipal el que realizó este hecho.

“Acá hay varios hechos punibles, coacción, coacción agravada, lesiones graves, perturbación a la paz pública, incluso hay coacción a órganos constitucionales porque los dos líderes, Roberto Almirón y Ángel Zaracho, en un discurso uno de ellos dijo que si su ley no se aprobaba marcharían sobre Asunción y no tendrían piedad”, expresó.

El abogado solicita que a través del Ministerio del Interior se solicite la identidad de cada una de las personas que están en los diversos cierres del país y la individualización de los camiones, porque creen que muchos de ellos están en contra de su voluntad participando del paro.

Comisión Nacional de la Competencia en contra el proyecto de ley de flete

La Comisión Nacional de la Competencia emitió su opinión en contra del proyecto de ley que establece los valores del costo operativo y precio de referencia del flete de unidad de carga, conformada por tractocamión y semirremolque y crea el Comité Técnico del Costo Operativo del Flete.

La Conacom desconoce si se han realizado estudios del impacto de la normativa sobre los datos concretos del mercado en cuestión en cuanto a costos y beneficios. Menciona que establecer precios mínimos impide la competencia en uno de los aspectos esenciales del servicio, como es el precio. Explica que esto podría generar que ocurran pérdidas de eficiencia económica si el precio mínimo fijado está por encima del precio resultante por el libre juego de la oferta y la demanda.

Los senadores aprobaron en general este jueves el proyecto de ley de fletes que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete. Los legisladores aplazaron hasta el próximo martes su estudio en particular.

Más contenido de esta sección
El informe técnico de la geolocalización del celular del principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez arroja nuevos datos, entre ellos confirma que el crimen ocurrió el 27 de mayo pasado, en horas de la siesta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.