09 nov. 2025

Camioneros advierten que endurecerán medida de fuerza si no se trata ley de flete

Los camioneros siguen presionando en varios puntos del país y amenazan con endurecer la medida de fuerza si este jueves en la Cámara de Senadores no tratan el proyecto de ley que regula el precio del flete.

paro camioneros norte1.jpg

Los transportistas del Norte ya iniciaron cierres de ruta.

Foto: Carlos Aquino.

Diego Bogarín, dirigente de los camioneros que se encuentran en la zona de Mariano Roque Alonso, advirtió que van a endurecer las medidas de fuerza si este jueves la Cámara de Senadores no trata el proyecto de ley que regula el precio del flete.

“Todo depende del tratamiento del Senado, ahí está el juego. Si esto no se resuelve hoy nuestro pedido, puede suceder cualquier cosa”, advirtió el dirigente.

Este grupo de camioneros se encuentra sobre la transitada ruta Transchaco, en inmediaciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Muchos de los camiones de gran porte incluso ocupan media calzada.

Un contingente de cascos azules se encuentra en el lugar “si es que llega a acontecer algún tipo de hecho anticonstitucional acá en la zona”, explicó a Telefuturo el comisario Cristóbal García.

Lea más: Camioneros recrudecen protesta para presionar por ley de flete

También explicó que tienen planeado caminos alternativos ante un eventual cierre de ruta en esa zona. Otros camioneros llegaron hasta Asunción y desde el lunes pasado se apostaron en una de las calzadas de la avenida Costanera como medida de presión.

La propuesta fue incluida en el orden del día de la sesión ordinaria de este jueves de la Cámara de Senadores y figura en el punto cinco, pero no cuenta con un dictamen.

La propuesta establece la creación de un comité técnico que determinará un costo de referencia para el tractocamión y semirremolque de 27.000 kilogramos de capacidad y sobre el cual los contratistas deberán pagar un 25% de beneficio.

En los fletes de corta distancia se le adicionará en concepto de alquiler de bodega valores que van desde G. 50 por cada tonelada y kilómetro hasta G. 400. Asimismo, para los viajes largos se aplicará un descuento a los contratistas de entre G. 10 y G. 100 por cada tonelada y kilómetro.

Fiscalía investiga violencia de camioneros y serían imputados

Camioneros en la zona de J. Eulogio Estigarribia están procesados por un equipo de fiscales que tomó, hasta el momento, tres denuncias de conductores víctimas de presuntas agresiones en la ruta PY02.

Los manifestantes supuestamente obligan a formar parte del piquete a conductores que no están apoyando la medida de fuerza con la cual pretenden obtener mejores condiciones en el flete de granos.

Tras la indagatoria de los denunciantes y la comparecencia de los manifestantes, la Fiscalía podría determinar la imputación de los denunciados por coacción, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

En J. Eulogio Estigarribia se conformó un equipo de fiscales que tomó los casos. El primero en ser denunciado fue el presidente de la Asociación de Camioneros de Campo 9 Arnaldo René Meza, quien también es miembro de la Junta Municipal de ese distrito.

Las fiscalas Gloria Rojas y Sonia Estigarribia son las responsables de la investigación fiscal. En las próximas horas la policía arrimará informe sobre los hechos denunciados con lo cual se sustentará la imputación de los denunciados.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.