14 jul. 2025

Gremios docentes rechazan propuesta del MEC de reajuste en 2022

Gremios de maestros continuarán movilizados, en rechazo a la propuesta que realizó el MEC este jueves, sobre el reajuste salarial de 16% para mediados del 2022. Los educadores exigen que el reajuste se dé este año.

Manifestación docente de este jueves.jpeg

Movilización de docentes de este jueves. Siguen exigiendo la suba del 16%. Foto: Raúl Cañete.

Sindicatos del sector docente no tardaron en pronunciarse contra la propuesta que realizó en la mañana de este jueves el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre el reajuste salarial del 16% que reclaman los maestros y maestras movilizados en todo el país.

El ministro de dicha cartera estatal, Juan Manuel Brunetti, planteó que el Ministerio de Hacienda incluya en el Presupuesto General de la Nación 2022 un reajuste del 5% desde junio, mediante una adenda, y del 11% a partir de octubre de 2021.

Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), señaló en un contacto con el canal NPY que el gremio rechaza absolutamente dicha propuesta.

Nota relacionada: Gobierno plantea llegar a reajuste del 16% para docentes a mediados del 2022

Seguidamente, Gabriel Espínola, secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A), también se pronunció en el mismo sentido a través del mismo medio.

El ministro de Educación aseguró en su momento que el Gobierno realizó un gran esfuerzo para poder llegar a esta propuesta y pidió a los docentes que retornen a las aulas desde este viernes.

El dirigente de la FEP cuestionó que se destinen más fondos al sector de salud.

Le puede interesar: Más docentes podrían sumarse a huelga de hambre por el 16%

“Ayer confirmaron la contratación de 13.000 médicos y eso representa USD 80 millones en un año. Esos 13.000 que estaban en pandemia se confirmó que van a seguir un año más. Es decir, necesitaban en un determinado momento, pero ahora la pandemia ya terminó", apuntó.

Espínola, por su parte, indicó que el magisterio nacional va a continuar movilizado.

“Vamos a tomar la determinación el día de mañana, en las asambleas, porque si la promesa que en junio del año que viene completarían con base en los mismos requerimientos ese año, lo más seguro es que no van a cumplir. Porque este año teniendo legislación, recursos, no lo cumplen, por qué vamos a creer que el año que viene lo van a cumplir”, vertió.

Lea también: Docentes seguirán con el paro total para presionar por el reajuste salarial del 16%

Los docentes están en paro total. Desde hace una semana y media comenzaron a movilizarse para que se mantenga vigente la Ley 6672/2021, que dispone la continuidad de la implementación gradual del salario básico profesional y que prevé una suba del 16% a partir de octubre de este año.

La movilización continuará hasta este viernes a nivel nacional, los alumnos seguirán con las clases suspendidas en las escuelas públicas.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.