20 nov. 2025

Gremios del Ministerio Público defienden a fiscales del caso Lalo Gomes: “Son los últimos en ingresar”

El Frente Unido del Ministerio Público aseguró que no es facultad ni atribución de fiscales “diseñar la estrategia operativa” de los allanamientos, luego de que el diputado Eulalio Lalo Gomes sea abatido en un operativo realizado en Pedro Juan Caballero el pasado lunes, y que el diputado Orlando Arévalo anunciara que pedirá en el JEM la suspensión de los involucrados en el procedimiento.

Lalo Gomes 2.jpg

Foto: facebook.com/lalogomes.py.

A través de un comunicado emitido este martes, los gremios agrupados en el Frente Unido del Ministerio Público aseguraron que “no es facultad ni atribución del agente fiscal diseñar la estrategia operativa del allanamiento”. Esto, luego de que el diputado Eulalio Lalo Gomes haya sido abatido en un procedimiento durante la madrugada del lunes en Pedro Juan Caballero. Los fiscales del caso fueron apuntados como responsables de lo sucedido.

El Frente Unido recordó que “se debe tener presente que dentro de cualquier procedimiento de allanamiento, más aun tratándose de crimen organizado y narcotráfico, el fiscal y los funcionarios son civiles”.

En ese sentido, indicó que los representantes del Ministerio Público no portan armas ni chalecos antibalas.

Nota relacionada: Fiscal general dice que investigación de la muerte de Lalo Gomes ahora depende de resultados forenses

En el texto, los gremios señalaron que estos funcionarios son las últimas personas en ingresar, una vez asegurado el perímetro por parte de los organismos de seguridad.

Sostuvieron que si ocurre una irregularidad por parte de los uniformados, están establecidos los procedimientos para que sean investigados penalmente los responsables.

“Por tanto, el intento de suspender a los agentes fiscales no tiene ningún sustento legal ni atribuible a sus funciones”, expresaron. Además, advirtieron que también paralizarían todas las otras causas sobre crimen organizado, narcotráfico y lavado de dinero.

Lea también: Lalo Gomes muere abatido en un confuso operativo policial en PJC

El diputado Orlando Arévalo, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), anunció que pediría la suspensión de los fiscales Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, quienes encabezaron el allanamiento. Los agentes, hasta el momento, no hicieron declaraciones públicas al respecto.

Por otro lado, los gremios también expresaron su apoyo al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Las organizaciones que forman parte del Frente Unido del Ministerio Público son Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay; Asociación de Psicólogos del Ministerio Público, Sindicato de Funcionarios del Ministerio Público (Sifumip) y la Asociación de Funcionarios del Ministerio Público (Aaffump), entre otros.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.