06 nov. 2025

Gran concurrencia de gente en la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado

Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.

fiesta

Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho.

Foto: Gentileza

Con una entrada gratuita, el festival atrajo a una gran cantidad de público local y visitantes, quienes se congregaron para disfrutar de una velada inolvidable.

Nota archivo: Tradicional Festival del Quebracho se hará con esfuerzos de pobladores

El escenario principal vibró con el talento del reconocido grupo nacional e internacional Los Ojeda, que ofreció un espectáculo que deleitó a todos los presentes. Su repertorio, cargado de éxitos y un estilo inconfundible, fue uno de los puntos culminantes de la noche.

Además de los artistas de renombre, el festival brindó una plataforma para el talento local. Músicos de la región demostraron su arte, captando la atención de la audiencia y sumando un toque especial al evento.

La celebración también contó con la participación de la Escuela de Danza Chaco Poty, que deslumbró con sus coreografías y de las distintas instituciones educativas de la localidad, cuyos estudiantes presentaron números artísticos que reflejaron la riqueza cultural de la zona.

La atmósfera festiva, la calidez de la gente y la organización impecable hicieron de esta edición del Festival del Quebracho un rotundo éxito.

El evento no solo celebra la cultura y las tradiciones de Puerto Casado, sino que también fomenta la unión de la comunidad y resalta el valor artístico de sus habitantes, consolidándose como uno de los festivales más importantes de la región

La organización estuvo a cargo de la Comisión Cultural Parroquial San Ramón Nonato.

Más contenido de esta sección
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.