31 oct. 2025

Tradicional Festival del Quebracho se hará con esfuerzos de pobladores

Pobladores de Puerto Casado, bajo la coordinación de una comisión parroquial, se encuentran preparando este año el conocido Festival del Quebracho, ante la falta de apoyo de gobiernos locales. Se trata de un evento tradicional en la zona chaqueña desde hace más de 15 años.

Festival del quebracho Puerto Casado.jpg

El Festival del Quebracho se realiza cada año en Puerto Casado.

Alcides Manena

La decimosexta edición del Festival del Quebracho se realizará a partir de las 20:00 de este martes, en el Polideportivo Parroquial de la localidad de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay.

Se trata de un emblemático evento que se lleva a cabo cada año en el mencionado distrito, el cual se prepara nuevamente para este año, aunque esta vez, no cuenta con el apoyo de instituciones locales y departamentales.

Sin embargo, el evento fue declarado de interés cultural por parte de los gobiernos locales.

Ante esto, el acto está siendo promovido por una comisión parroquial y, como no tiene recursos destinados para solventar los gastos de artistas ni los preparativos, contará con la participación de artistas locales que decidieron subir al escenario sin cobrar remuneración.

El artista principal de la noche será el cantautor Rubén Domínguez Alvarenga, quien llegó desde Suiza para presentarse en escenario.

Nota relacionada: Colorido desfile en homenaje al aniversario 134 de Puerto Casado

La comunidad parroquial de Casado ha reflotado el festival que décadas pasadas ha sido dejado de lado. Señalaron que la idea fundamental es la de hacerse eco a través del arte de la lucha por la tierra que sostiene el pueblo de Puerto Casado desde hace 22 años y a la vez fortalecer la cultura que reúne a los habitantes para celebrar el festival.

Para costear los gastos del evento, los organizadores tienen previsto cobrar entradas a G. 10.000. Invitan a todos los pobladores a participar del evento artístico que también se realiza en el marco de la fiesta patronal San Ramón Nonato del distrito, cuya fecha central es el 31 de agosto próximo.

En agosto pasado, Puerto Casado cumplió su 134 aniversario.

El distrito fue un punto estratégico por la defensa del territorio en la Guerra del Chaco y su nombre se debe al antiguo dueño de las tierras, Carlos Casado del Alisal, que explotó los recursos naturales en la extracción del quebracho colorado para la exportación de tanino. La fábrica se cerró en la década de los 90.

Más contenido de esta sección
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.