13 jul. 2025

Gobierno sacará aclaratoria sobre control de las chapas para la circulación

Desde el Gobierno anunciaron que sacarán una aclaratoria o rectificación en cuanto al Decreto 3525, que establece los días en los que los vehículos podrán circular de acuerdo con sus números de chapa.

Masivo. Largas filas de automóviles se vieron ayer en los controles policiales para entrar en la capital del país.

Masivo. Largas filas de automóviles se vieron ayer en los controles policiales para entrar en la capital del país.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, expresó a Telefuturo que emitirán una aclaratoria o rectificación en cuanto al artículo 3 del Decreto 3525, el cual ordena el tránsito vehicular de acuerdo con los números de chapa desde el día lunes 13 de este mes, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Lea más: Ejecutivo decreta nuevas medidas restrictivas por cuarentena

El Gobierno oficializó este jueves el decreto por el cual se extiende una semana más la cuarentena total, que en principio terminaba este domingo 12.

En ese sentido, también se estableció que los vehículos con chapas impares podrán circular los días lunes, miércoles, viernes y domingos, mientras que los pares solo lo harán los martes, jueves y sábado.

Sin embargo, el artículo 3 presenta una redacción ambigua, ya que no se aclara si los diferentes sectores y profesiones exceptuadas de la prohibición de la circulación se ven afectadas.

Le puede interesar: Gobierno dispone que pacientes con Covid-19 sean aislados en lugares especiales

González Franco indicó que los sectores ya exceptuados en el decreto, comunicadores, autoridades, personal de blanco, bancarios, entre otros tantos, no se verían afectados con la prohibición de circulación, pero que el objetivo es limitar lo máximo posible la circulación de personas y de vehículos.

No obstante, existe una prohibición de circulación total que solo permite desplazamientos mínimos para el autoabastecimiento de alimentos y medicamentos, como también la utilización de servicios hospitalarios.

La duda es si el decreto busca regular aún más este tipo de circulación a supermercados y farmacias, con el objetivo de evitar la aglomeración de personas.

A la fecha, existen cinco fallecidos por Covid-19 y la cifra de personas contagiadas asciende a 124.

Más contenido de esta sección
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.