05 nov. 2025

Gobierno sacará aclaratoria sobre control de las chapas para la circulación

Desde el Gobierno anunciaron que sacarán una aclaratoria o rectificación en cuanto al Decreto 3525, que establece los días en los que los vehículos podrán circular de acuerdo con sus números de chapa.

Masivo. Largas filas de automóviles se vieron ayer en los controles policiales para entrar en la capital del país.

Masivo. Largas filas de automóviles se vieron ayer en los controles policiales para entrar en la capital del país.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, expresó a Telefuturo que emitirán una aclaratoria o rectificación en cuanto al artículo 3 del Decreto 3525, el cual ordena el tránsito vehicular de acuerdo con los números de chapa desde el día lunes 13 de este mes, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Lea más: Ejecutivo decreta nuevas medidas restrictivas por cuarentena

El Gobierno oficializó este jueves el decreto por el cual se extiende una semana más la cuarentena total, que en principio terminaba este domingo 12.

En ese sentido, también se estableció que los vehículos con chapas impares podrán circular los días lunes, miércoles, viernes y domingos, mientras que los pares solo lo harán los martes, jueves y sábado.

Sin embargo, el artículo 3 presenta una redacción ambigua, ya que no se aclara si los diferentes sectores y profesiones exceptuadas de la prohibición de la circulación se ven afectadas.

Le puede interesar: Gobierno dispone que pacientes con Covid-19 sean aislados en lugares especiales

González Franco indicó que los sectores ya exceptuados en el decreto, comunicadores, autoridades, personal de blanco, bancarios, entre otros tantos, no se verían afectados con la prohibición de circulación, pero que el objetivo es limitar lo máximo posible la circulación de personas y de vehículos.

No obstante, existe una prohibición de circulación total que solo permite desplazamientos mínimos para el autoabastecimiento de alimentos y medicamentos, como también la utilización de servicios hospitalarios.

La duda es si el decreto busca regular aún más este tipo de circulación a supermercados y farmacias, con el objetivo de evitar la aglomeración de personas.

A la fecha, existen cinco fallecidos por Covid-19 y la cifra de personas contagiadas asciende a 124.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.