06 nov. 2025

Gobierno reitera recompensa de G. 1.000 millones por líderes del EPP

El Gobierno reitera el ofrecimiento de G. 1.000 millones por información certera de los líderes del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que tiene en cautiverio al ex vicepresidente de la República Óscar Denis, su empleado Adelio Mendoza y al suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo.

EPP.jpg

Las autoridades necesitan información sobre Osvaldo Daniel Villalba, Manuel Cristaldo Mieres, Esteban Marín López y Luciano Arguello.

Foto: Gentileza.

El Gobierno ofrece la suma de G. 1.000 millones a aquellas personas que brinden alguna información certera sobre dónde encontrar a los líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que opera en la zona Norte del país.

Lea más: Gobierno asegura que silencio es parte de la estrategia para el rescate de secuestrados

Las autoridades necesitan información sobre Osvaldo Daniel Villalba, Manuel Cristaldo Mieres, Esteban Marín López y Luciano Argüello.

Garantizan confidencialidad para aquellas personas que brinden información sobre estas personas llamando al número *377.

Embed

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis, de 74 años, y su empleado Adelio Mendoza, de 21, fueron secuestrados en la tarde del pasado miércoles de su estancia denominada Tranquerita, en la ciudad de Bella Vista Norte, en el Departamento de Amambay.

La camioneta de Óscar Denis fue encontrada abandonada con las puertas abiertas y en ella había panfletos en los cuales una célula del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), denominada Brigada Indígena del EPP, se atribuye el secuestro de ambas personas.

Nota relacionada: Una célula del EPP se atribuye el secuestro de Óscar Denis

El grupo criminal exigió el viernes pasado para la liberación de Óscar Denis y de Adelio Mendoza que la familia del político liberal reparta provistas a 40 comunidades por un valor total de USD 2 millones, USD 50.000 a cada comunidad, en un plazo que vence este miércoles.

Además, exigieron la libertad de sus principales líderes, Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, actualmente en prisión. Sin embargo, este plazo ya se cumplió este domingo a las 22.00 y ambas personas no fueron liberadas por el Gobierno.

Le puede interesar: Caso Denis-Adelio: EPP presenta exigencias para liberar a secuestrados

Este lunes, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, aseguró que el Gobierno está actuando con prudencia y silencio ante los nuevos secuestros en el Norte, como parte de un acuerdo estratégico entre las fuerzas de seguridad y la familia de Óscar Denis y Adelio Mendoza.

Además, Acevedo aseguró que las fuerzas de seguridad aumentaron su presencia en el Norte para seguir con las tareas de búsqueda y rescate de los secuestrados. El secretario de Estado calificó la operación como “despliegue y saturación en el Norte”.

El EPP también tiene en cautiverio al suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo desde el 5 de julio de 2014, mientras que, el ganadero Félix Urbieta, también está desaparecido en poder del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).

Los fiscales asignados en la investigación son Lorenzo Lezcano, Federico Delfino, Carlomagno Alvarenga, Marco Amarilla, Alicia Sapriza, Marcelo Pecci, todos componentes del grupo de fiscales intervinientes, informó el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.