11 ago. 2025

Gobierno pondrá “cinturón de seguridad” a Alto Paraná para frenar Covid-19

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, informó este domingo que el Gobierno Nacional buscará poner un “cinturón de seguridad” al Departamento de Alto Paraná a fin de frenar el avance del Covid-19 en la zona. Las autoridades buscarán coordinar un protocolo más estricto en la frontera.

Durante una conferencia de prensa, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció que se planteará un protocolo de seguridad y control único en la frontera del Departamento de Alto Paraná, a fin de evitar filtraciones y mayor propagación del coronavirus.

El ministro informó sobre la decisión durante su visita a Ciudad del Este, y explicó que fue por petición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a fin de verificar la situación en la zona.

Esto también se da ya que autoridades sanitarias alertaron sobre la circulación comunitaria del Covid-19 en la zona.

“Para no volver atrás de las fases, venimos a informarnos sobre lo que pasa en la comunidad y lo que queremos es mayor coordinación entre la Gobernación, la Policía, la Base Nnaval, el Ministerio de Salud y el Ministerio Público de tal suerte a poner un cinturón de seguridad a la gente de Alto Paraná para que puedan trabajar”, expresó Acevedo.

Embed

El ministro explicó que desde este lunes se mejorarán los controles de frontera y en la ciudad, de manera a evitar aglomeraciones y cumplir con las medidas de seguridad sanitaria.

“Vamos a pedir ayuda a los fiscales para que también puedan salir con nosotros y podamos controlar el cumplimiento de las normas sanitarias”, señaló.

Por otro lado, el secretario de Estado desmintió supuestas informaciones que circulan en la zona como el posible aislamiento del departamento o el pago de coimas para permitir el ingreso en la frontera.

Puede interesarte: Preocupa que casos sin nexos están en urbes más pobladas, dice Sequera

“Es mentira que se va a aislar; estamos en contra del rumor irresponsable. Venimos para garantizar la apertura comercial de Alto Paraná”, indicó.

Finalmente, Acevedo reiteró que se aplicarán todas las normas de prevención posibles para mejorar la situación en el Este.

Alerta por circulación comunitaria

Autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) emitieron la semana pasada una alerta epidemiológica ante la detección de un cierto relajo por parte de la ciudadanía.

Igualmente, se detectaron focos de transmisión localizada de Covid-19 y el riesgo de una mayor circulación del virus en la comunidad.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que la preocupación está en que el aumento de casos sin nexos se produce en zonas más pobladas del país como Central, Alto Paraná y Asunción.

Sequera alertó que, de no controlarse la situación, podría dispararse el ritmo de la pandemia en el país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.