10 oct. 2025

Gobierno pondrá “cinturón de seguridad” a Alto Paraná para frenar Covid-19

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, informó este domingo que el Gobierno Nacional buscará poner un “cinturón de seguridad” al Departamento de Alto Paraná a fin de frenar el avance del Covid-19 en la zona. Las autoridades buscarán coordinar un protocolo más estricto en la frontera.

Durante una conferencia de prensa, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció que se planteará un protocolo de seguridad y control único en la frontera del Departamento de Alto Paraná, a fin de evitar filtraciones y mayor propagación del coronavirus.

El ministro informó sobre la decisión durante su visita a Ciudad del Este, y explicó que fue por petición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a fin de verificar la situación en la zona.

Esto también se da ya que autoridades sanitarias alertaron sobre la circulación comunitaria del Covid-19 en la zona.

“Para no volver atrás de las fases, venimos a informarnos sobre lo que pasa en la comunidad y lo que queremos es mayor coordinación entre la Gobernación, la Policía, la Base Nnaval, el Ministerio de Salud y el Ministerio Público de tal suerte a poner un cinturón de seguridad a la gente de Alto Paraná para que puedan trabajar”, expresó Acevedo.

Embed

El ministro explicó que desde este lunes se mejorarán los controles de frontera y en la ciudad, de manera a evitar aglomeraciones y cumplir con las medidas de seguridad sanitaria.

“Vamos a pedir ayuda a los fiscales para que también puedan salir con nosotros y podamos controlar el cumplimiento de las normas sanitarias”, señaló.

Por otro lado, el secretario de Estado desmintió supuestas informaciones que circulan en la zona como el posible aislamiento del departamento o el pago de coimas para permitir el ingreso en la frontera.

Puede interesarte: Preocupa que casos sin nexos están en urbes más pobladas, dice Sequera

“Es mentira que se va a aislar; estamos en contra del rumor irresponsable. Venimos para garantizar la apertura comercial de Alto Paraná”, indicó.

Finalmente, Acevedo reiteró que se aplicarán todas las normas de prevención posibles para mejorar la situación en el Este.

Alerta por circulación comunitaria

Autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) emitieron la semana pasada una alerta epidemiológica ante la detección de un cierto relajo por parte de la ciudadanía.

Igualmente, se detectaron focos de transmisión localizada de Covid-19 y el riesgo de una mayor circulación del virus en la comunidad.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que la preocupación está en que el aumento de casos sin nexos se produce en zonas más pobladas del país como Central, Alto Paraná y Asunción.

Sequera alertó que, de no controlarse la situación, podría dispararse el ritmo de la pandemia en el país.

Más contenido de esta sección
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.