21 nov. 2025

Gobierno de Maduro cesa relaciones con Colombia por su “sumisión” a EEUU

El gobierno de Nicolás Maduro anunció este sábado la ruptura de “todo tipo de relaciones” políticas y diplomáticas con Colombia, debido a la “penosa sumisión” del Gobierno de Iván Duque a Estados Unidos y las “sistemáticas agresiones de ese país”, contra Venezuela.

Nicolás Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a la Justicia que actué ante la proclamación de Juan Guaidó como mandatario interino.

Foto: EFE

En un comunicado la Cancillería venezolana señala que el Gobierno de Nicolás Maduro quiere “dejar constancia que ha sido el actual gobierno de Colombia, bajo la penosa sumisión al gobierno de los Estados Unidos, el que ha forzado esta lamentable situación”.

Maduro anunció este sábado en un acto con simpatizantes que rompe “todo tipo de relaciones” políticas y diplomáticas con el Gobierno de Colombia y dio 24 horas de plazo para que salgan del país los funcionarios colombianos.

Lea más: Maduro dice que jamás se “doblegará” y pide a militares defenderlo si lo derrocan

Señaló que ya se ha visto “cómo se ha prestado el territorio de Colombia por parte del Gobierno del señor (Iván) Duque” para una supuesta agresión en su contra al referirse a la asistencia que se ha prestado desde el país vecino para que entre la ayuda humanitaria allí almacenada para ser enviada a Venezuela.

El texto del Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano se apunta igualmente que el concierto Venezuela Aid Live, celebrado el viernes en Cúcuta, “constituye una inaceptable provocación (...) que pone en riesgo la paz nacional y regional”.

Entérese más: Denuncian quema de camiones con ayuda humanitaria en Venezuela

Se reitera además en este documento que personal diplomático tiene 24 horas para salir del país, asegurando que “la Cancillería venezolana ofrecerá todas las facilidades para el cumplimiento de esta disposición”.

Por último “expresa su sentimiento de cariño y aprecio al Pueblo colombiano”, manifestando que “más temprano que tarde bajo la impronta de la fuerza bolivariana de la Colombia profunda, cesará la sumisión a intereses de potencias extranjeras” y soplarán los vientos que devuelvan a Colombia la dignidad”.

En la fronteriza ciudad colombiana de Cúcuta se almacena desde hace semanas ayuda humanitaria para atender a los necesitados de Venezuela, un país que desde hace unos cinco años se encuentra sumida en una severa crisis de desabastecimiento de medicamentos y alimentos.

Le puede interesar: Heridos durante paso de ayuda humanitaria a Venezuela llegan a 285

El presidente del Parlamento, Juan Guaidó, que hace un mes se adjudicó las funciones del Ejecutivo, permanece en Cúcuta acompañado no solo por Duque, sino también por los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, así como por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.