27 nov. 2025

Gobierno de Maduro cesa relaciones con Colombia por su “sumisión” a EEUU

El gobierno de Nicolás Maduro anunció este sábado la ruptura de “todo tipo de relaciones” políticas y diplomáticas con Colombia, debido a la “penosa sumisión” del Gobierno de Iván Duque a Estados Unidos y las “sistemáticas agresiones de ese país”, contra Venezuela.

Nicolás Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a la Justicia que actué ante la proclamación de Juan Guaidó como mandatario interino.

Foto: EFE

En un comunicado la Cancillería venezolana señala que el Gobierno de Nicolás Maduro quiere “dejar constancia que ha sido el actual gobierno de Colombia, bajo la penosa sumisión al gobierno de los Estados Unidos, el que ha forzado esta lamentable situación”.

Maduro anunció este sábado en un acto con simpatizantes que rompe “todo tipo de relaciones” políticas y diplomáticas con el Gobierno de Colombia y dio 24 horas de plazo para que salgan del país los funcionarios colombianos.

Lea más: Maduro dice que jamás se “doblegará” y pide a militares defenderlo si lo derrocan

Señaló que ya se ha visto “cómo se ha prestado el territorio de Colombia por parte del Gobierno del señor (Iván) Duque” para una supuesta agresión en su contra al referirse a la asistencia que se ha prestado desde el país vecino para que entre la ayuda humanitaria allí almacenada para ser enviada a Venezuela.

El texto del Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano se apunta igualmente que el concierto Venezuela Aid Live, celebrado el viernes en Cúcuta, “constituye una inaceptable provocación (...) que pone en riesgo la paz nacional y regional”.

Entérese más: Denuncian quema de camiones con ayuda humanitaria en Venezuela

Se reitera además en este documento que personal diplomático tiene 24 horas para salir del país, asegurando que “la Cancillería venezolana ofrecerá todas las facilidades para el cumplimiento de esta disposición”.

Por último “expresa su sentimiento de cariño y aprecio al Pueblo colombiano”, manifestando que “más temprano que tarde bajo la impronta de la fuerza bolivariana de la Colombia profunda, cesará la sumisión a intereses de potencias extranjeras” y soplarán los vientos que devuelvan a Colombia la dignidad”.

En la fronteriza ciudad colombiana de Cúcuta se almacena desde hace semanas ayuda humanitaria para atender a los necesitados de Venezuela, un país que desde hace unos cinco años se encuentra sumida en una severa crisis de desabastecimiento de medicamentos y alimentos.

Le puede interesar: Heridos durante paso de ayuda humanitaria a Venezuela llegan a 285

El presidente del Parlamento, Juan Guaidó, que hace un mes se adjudicó las funciones del Ejecutivo, permanece en Cúcuta acompañado no solo por Duque, sino también por los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, así como por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Más contenido de esta sección
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.