14 nov. 2025

Venezuela: Denuncian quema de camiones con ayuda humanitaria

Dos camiones con cargamentos de la ayuda humanitaria que intentaron ingresar a Venezuela desde su frontera con Colombia, fueron quemados, según denuncian algunos manifestantes.

Los medicamentos y alimentos fueron quemados este sábado por la Policía Nacional Bolivariana de Venezuela en el puente Francisco de Paula Santander, que conecta al país con Colombia, denunció la diputada Gaby Arellano.

Embed

“Quemaron dos de las cuatro gandolas en territorio venezolano”, dijo a la prensa la opositora que se encuentra en el puente, informó Efe.

En redes sociales, varios manifestantes, que son opositores al gobierno de Nicolás Maduro denunciaron lo mismo, además de que fueron víctimas de gases lacrimógenos lanzados por los uniformados.

Embed

También varios internautas denunciaron la supuesta existencia de muertos y heridos tras enfrentamientos con la policía militarizada, que estarían siendo asistidos en Brasil.

Emergencia humanitaria

La oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato de seis años que juró Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, asegura que el país atraviesa una “emergencia humanitaria compleja” y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para atenderla, reporta Efe.

El Francisco de Paula Santander conecta específicamente a la ciudad venezolana de Ureña y a la colombiana Cúcuta, donde se almacenan toneladas de ayuda humanitaria que el Gobierno de Nicolás Maduro se niega a aceptar argumentando que se trata de un show político y que puede dar paso a una invasión extranjera.

Nota relacionada: Ambulancias cruzan de Venezuela a Brasil con muertos y heridos

Tanto en el puente como en Ureña se reportan desde horas de la mañana disturbios que han dejado varios heridos, pues manifestantes piden que se permita el ingreso de las donaciones solicitadas por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, que se proclamó presidente interino del país al considerar ilegítimo a Maduro.

Arellano publicó un vídeo en su cuenta de Twitter en la que se puede observar el humo ocasionado por el incendio de las gandolas, mientras decenas de ciudadanos, algunos de ellos encapuchados, cargaban cajas para evitar que fueran quemadas.

Embed

“La Policía Nacional, lamentablemente por órdenes de (gobernante Nicolás) Maduro decidieron prenderle candela a las gandolas de comida que están en territorio venezolano evitaron que ingresara”, dijo Arellano mientras organizaba a los ciudadanos que se encuentran en el puente para “salvar” las cajas que, asegura, contenían alimentos y medicinas.

También puede leer: Guaidó anuncia que primera tanda de ayuda humanitaria ingresó a Venezuela

La parlamentaria indicó que llevaban tres horas allí “resistiendo” los gases lacrimógenos y disparos de perdigones de las autoridades policiales que bloquean el paso de los camiones con ayuda.

Guaidó, que considera que Maduro fue electo en comicios fraudulentos, había informado más temprano que desde Colombia habían ingresado al país camiones con la ayuda humanitaria.

Maduro incluso ordenó el cierre de las fronteras de Venezuela que hoy amanecieron tensas debido a las protestas de ciudadanos que exigen que se permita el ingreso de las donaciones solicitadas.

Más contenido de esta sección
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.