19 ago. 2025

Gobierno inicia pago de subsidio para artistas, luego de meses de reclamos

El Ministerio de Hacienda inició este lunes el pago del subsidio a artistas, gestores culturales y trabajadores vinculados a este sector, luego de varios meses de reclamos, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que registró sus primeros casos en el mes de marzo.

manifestación de artistas

El Gobierno inicia el pago del subsidio para artistas, tras varios meses de reclamos.

Foto: Luis Enriquez

Desde el Ministerio de Hacienda informaron que las acreditaciones a artistas, gestores culturales y trabajadores vinculados a dichas actividades, en virtud de la Ley 6524/2020, serán realizadas “vía cédula”.

Esto quiere decir que para hacer uso del dinero, los beneficiados pueden acercarse a cualquier negocio que cuenta con la red Infonet y presentar su cédula en caja para proceder al pago.

Embed
Embed

Asimismo, las personas pueden consultar si salieron beneficiadas en la web del Ministerio de Hacienda.

Lea más: El Ejecutivo da luz verde para subsidio al sector de artistas

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó recientemente la reglamentación del pago del subsidio para el sector, luego de varios meses de reclamos y manifestaciones por parte de los trabajadores cuya actividad laboral se encuentra directamente vinculada a las expresiones artísticas.

El subsidio es del 25% del salario mínimo legal vigente, que representa la suma de G. 548.210. Este monto podrá ser otorgado en el periodo de vigencia de la Ley 6524 hasta en cuatro ocasiones, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria y financiera.

Entérese más: Hacienda y Cultura se reunirán tras manifestación de artistas por subsidio

Para el efecto, la Secretaría Nacional de Cultura se encargó de tramitar un padrón y remitirlo al Ministerio de Hacienda, en el cual se anotaron un total de 8.309 artistas a nivel nacional de todas las disciplinas.

Los artistas habían expresado que el sector es uno de los más afectados por la pandemia del Covid-19, ya que muchos aún no pueden retomar sus actividades, y que en general siempre es el más olvidado por las autoridades.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.