08 ago. 2025

Gobierno extiende subsidio a transportistas por un año más

El Poder Ejecutivo extendió el subsidio a los transportistas del área metropolitana de Asunción por un año más. El precio de los pasajes es actualmente de G. 2.400 y G. 3.400 para los servicios convencionales y diferenciales, respectivamente.

buses abarrotados

El Gobierno informó este sábado sobre los nuevos horarios de frecuencia de ómnibus durante la semana de aislamiento total.

Foto: Fernando Calistro

Mediante el Decreto 4783, el Poder Ejecutivo mantiene el régimen de subsidio al transporte público de pasajeros de Asunción y modifica las prescripciones establecidas en el Decreto 4145/2015, el Decreto 3390/2020 y el Decreto 3637/2020 con las modificaciones incorporadas.

En ese sentido, se extiende hasta el 31 de diciembre del 2021 el régimen de subsidio al transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción, tanto para los servicios convencionales como diferenciales.

Lea más: Gobierno baja pasajes, pero a costa de aumentar subsidio al transporte

El subsidio se da con el objetivo de que los precios del pasaje no se incrementen y se divide entre unas 33 empresas en montos diferentes.

El monto por mes que el Gobierno destina es de alrededor de G. 400 millones, con un presupuesto por año que ronda los USD 10 millones. Las empresas del transporte público podrán solicitar el pago del subsidio desde este mes de enero.

Los precios actuales del pasaje son G. 2.400 para el convencional y G. 3.400 para el diferencial, tras una rebaja de G. 100 y G. 200 en el mes de mayo del 2020 y un aumento del subsidio.

Entérese más: Transportistas piden subsidio para seguir operando durante cuarentena

Billetaje electrónico

Luego de varias críticas por la falta de tarjetas electrónicas y lugares de recargas, se pospuso la obligatoriedad del sistema de billetaje electrónico.

En un principio, se extendió hasta finales de diciembre, pero nuevamente se pospuso para el 16 de febrero.

Según había manifestado Pedro David Britos, el billetaje electrónico servirá al Gobierno incluso para el monitoreo de frecuencias de los buses y también para el control del pago del subsidio por pasaje, además de mayor comodidad a los usuarios.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.