22 oct. 2025

Gobierno extiende subsidio a transportistas por un año más

El Poder Ejecutivo extendió el subsidio a los transportistas del área metropolitana de Asunción por un año más. El precio de los pasajes es actualmente de G. 2.400 y G. 3.400 para los servicios convencionales y diferenciales, respectivamente.

buses abarrotados

El Gobierno informó este sábado sobre los nuevos horarios de frecuencia de ómnibus durante la semana de aislamiento total.

Foto: Fernando Calistro

Mediante el Decreto 4783, el Poder Ejecutivo mantiene el régimen de subsidio al transporte público de pasajeros de Asunción y modifica las prescripciones establecidas en el Decreto 4145/2015, el Decreto 3390/2020 y el Decreto 3637/2020 con las modificaciones incorporadas.

En ese sentido, se extiende hasta el 31 de diciembre del 2021 el régimen de subsidio al transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción, tanto para los servicios convencionales como diferenciales.

Lea más: Gobierno baja pasajes, pero a costa de aumentar subsidio al transporte

El subsidio se da con el objetivo de que los precios del pasaje no se incrementen y se divide entre unas 33 empresas en montos diferentes.

El monto por mes que el Gobierno destina es de alrededor de G. 400 millones, con un presupuesto por año que ronda los USD 10 millones. Las empresas del transporte público podrán solicitar el pago del subsidio desde este mes de enero.

Los precios actuales del pasaje son G. 2.400 para el convencional y G. 3.400 para el diferencial, tras una rebaja de G. 100 y G. 200 en el mes de mayo del 2020 y un aumento del subsidio.

Entérese más: Transportistas piden subsidio para seguir operando durante cuarentena

Billetaje electrónico

Luego de varias críticas por la falta de tarjetas electrónicas y lugares de recargas, se pospuso la obligatoriedad del sistema de billetaje electrónico.

En un principio, se extendió hasta finales de diciembre, pero nuevamente se pospuso para el 16 de febrero.

Según había manifestado Pedro David Britos, el billetaje electrónico servirá al Gobierno incluso para el monitoreo de frecuencias de los buses y también para el control del pago del subsidio por pasaje, además de mayor comodidad a los usuarios.

Más contenido de esta sección
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.
Un procedimiento anticontrabando que se pretendió desarrollar en el Mercado Municipal N° 1 de Coronel Oviedo fue abortado ante la reacción de los comerciantes que se opusieron a la verificación de los productos ofertados en el lugar.
Un ciudadano paraguayo, requerido por la Justicia Argentina, fue detenido este martes por la Interpol en el Bañado Sur de Asunción. El hombre es sospechoso de abusar de sus dos hijas menores de edad.
Un oso hormiguero fue encontrado muerto al costado de la ruta que une los municipios de Concepción y Belén, en el primer Departamento, con rastro de haber recibido un disparo.
El policía youtuber, José Jiménez, quien se dedica a filmar sus procedimientos, alertó que puede ser dado de baja y que le avisaron que hay un total de 13 sumarios administrativos en su contra, ocho que aún no les fueron notificados.