07 oct. 2025

Gobierno dice que Kofi Annan se comprometió por “un mundo más justo y pacífico”

El Gobierno expresó este sábado su “más hondo pesar” por la muerte del ex secretario general de la ONU Kofi Annan y subrayó que con él desaparece una personalidad comprometida con “un mundo más justo y pacífico”.

Onu123.jpg

Annan falleció a los 80 años de edad.

Archivo

Fue un hombre con visión global y un internacionalista profundamente comprometido por un mundo más justo y pacífico”, dice el comunicado de la Cancillería paraguaya refiriéndose al ex secretario general de la ONU y premio Nobel de la Paz, Kofi Annan.

Los familiares del hombre que lideró la ONU desde 1997 a 2006, informaron este sábado de su muerte a través de Twitter y dijeron que se produjo tras recibir tratamiento por una corta enfermedad en un hospital de Suiza, pero no han dado más detalles.

La República de Paraguay transmite sus condolencias a los familiares y amigos de Annan y se une al dolor por la pérdida de esta importante personalidad mundial”, añade la nota.

Annan, que falleció a los 80 años, se mantuvo en activo hasta sus últimos días, liderando la delegación de la ONG The Elders, fundada por Nelson Mandela, que visitó Zimbabue durante el proceso electoral a finales de julio.

Lea más: “Kofi Annan: Fallece el ex secretario general de la ONU y nobel de la Paz”

Kofi Annan en la ONU

El primer líder subsahariano de la ONU entró en la organización en 1962 y fue ascendiendo en sus filas hasta llegar a la secretaría general en 1997, función que desempeñaría hasta 2006.

En 2001 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto a la ONU por “su trabajo por un mundo mejor organizado y más pacífico”.

Su etapa al frente del principal organismo internacional estuvo marcada por su programa para reformar la institución y por su impulso al apoyo de la comunidad internacional a África y a la lucha contra el sida.

También es recordada su oposición a la decisión de Estados Unidos de lanzar una ofensiva militar unilateral contra Irak en 2003, iniciativa que criticó, poniendo en duda su legalidad ya que se había declarado una guerra sin la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU.

El mayor escándalo al que se enfrentó como secretario general de la ONU fue el del programa “Petróleo por Alimentos” para Irak, que salpicó, además de a grandes corporaciones y funcionarios de la ONU, al propio Annan, por las conexiones de su hijo, Kojo, con una empresa suiza proveedora de servicios bajo ese plan.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.