24 nov. 2025

Manifestantes bloquean avenida Mariscal López por suba de combustibles

Un caótico tránsito vehicular se registra en la tarde de este jueves tras el bloqueo de la calle República Argentina y la avenida Mariscal López de Asunción, por parte de manifestantes quienes repudian la suba del combustible.

tránsito.jpg

Una larga fila de vehículos se observa sobre la avenida Mariscal López.

Foto: Captura NPY.

Un grupo de manifestantes cerró en la tarde de este jueves la avenida República Argentina y la avenida Mariscal López de Asunción, como medida de protesta por la suba del combustible.

Las calles de las inmediaciones están completamente llenas de vehículos debido a los desvíos que realizan los agentes de la Policía Nacional.

Embed

Los manifestantes son trabajadores de plataformas de viajes, como también deliverys, entre otros sectores. Repudian la suba de combustibles, que sufrieron una variación de G. 2.300 por litro, un incremento que aún no podría tocar el techo de acuerdo con los analistas económicos, sobre todo, por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Unas dos horas después, la Municipalidad de Asunción informó a través de su cuenta de Twitter que ya se encuentra nuevamente habilitada al tránsito vehicular sobre la avenida Mariscal López desde Venezuela hasta República Dominicana.

Una movilización también fue realizada en la mañana de este jueves en la avenida Costanera de Asunción para elevar la voz contra el voraz incremento en el precio de los combustibles. La movilización incluyó a trabajadores de transportes escolares, deliverys, conductores de plataforma alternativa para viajes, etc.

Más contenido de esta sección
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.