22 sept. 2025

Gobierno baja G. 500 los precios de dos tipos de combustibles en Petropar

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció la reducción de G. 500 en los precios del diésel común y la nafta de 93 octanos en Petropar, en el marco del plan de contingencia del Gobierno Nacional.

combustible petropar.jpg

Desde las 00.00 de este miércoles regirán los nuevos precios.

Foto: Archivo UH.

El Poder Ejecutivo dispuso en la mañana de este miércoles bajar los precios de dos tipos de combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar) para toda la población.

“Se van a bajar, G. 500 diésel tipo III y la nafta 93 octanos”, detalló el presidente Mario Abdo Benítez esta jornada a los medios.

Explicó que se trata de una medida tomada en el marco del plan de contingencia del Gobierno Nacional a fin de mitigar la consecuencia del impacto de la elevada inflación.

Lea también: Arrancó el paro de transportes del interior y se suman los camioneros

Alegó que la petrolera estatal “tiene la capacidad” y negó que sea una respuesta a la presión de sectores movilizados. Indicó que es “por la baja del petróleo y el promedio de ventas”.

https://twitter.com/Petropargov/status/1552311581136003072

Gremios del transporte de pasajeros del interior iniciaron este miércoles un paro para exigir el abaratamiento del combustible y camioneros se adhirieron con movilizaciones en las rutas a la medida de fuerza.

Más detalles: Primer semestre del año cierra con inflación del 6%

Mario Abdo aseguró que desde el Estado van a seguir evaluando un plan especial para estos sectores.

El primer semestre de este año cerró con una inflación del 6% lo que generó un impacto dentro de la economía paraguaya, principalmente, en la evolución de los precios de los hidrocarburos y de los alimentos.

El Ejecutivo también anunció otras medidas esta jornada para amortiguar el efecto inflacionario, como la baja de productos de la canasta familiar, con apoyo de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu).

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.