10 ago. 2025

Gobernación de Central habilita oficinas virtuales para evitar aglomeración

La Gobernación del Departamento Central comunicó la habilitación de oficinas virtuales para evitar la aglomeración de personas, a modo de prevención de la propagación del virus del Covid-19. Se recomienda replicar el acto en todos los municipios de Central.

junta departamental.jpg

La Gobernación de Central habilitó este jueves las oficinas virtuales, a modo de evitar la aglomeración de personas.

Foto: Gentileza.

La medida fue tomada por la Junta Departamental de Central. La atención de las oficinas virtuales será a través de correos electrónicos habilitados por áreas. Esto se decidió teniendo en cuenta la suspensión de actividades privadas y públicas de concurrencia masiva en todo el país, dispuesta por el Poder Ejecutivo el martes pasado.

De acuerdo con un comunicado, los correos de los funcionarios estarán disponibles en la página web de la Gobernación de Central, en el siguiente link www.central.gov.py. Todas las consultas serán respondidas en horario normal.

Podría leer: Coronavirus: IPS y Clínicas suspenden cirugías programadas

Para brindar una atención más rápida, las distintas secretarías departamentales, la secretaría general y otras dependencias concernientes al público externo tendrán funcionarios que se dedicarán exclusivamente a dar respuestas a las consultas, indicaron desde el ente.

Desde la Gobernación recomiendan a los municipios de Central seguir los mismos pasos para evitar la aglomeración de personas.

Asunción ya tomó medidas

La Junta Municipal de Asunción suspendió desde este miércoles la marcación digital de control de asistencia de todos los funcionarios municipales, mientras que se habilitarán las planillas de control por un plazo de 15 días.

Lea también: Junta suspende la marcación digital de asistencia de funcionarios

Asimismo, se prohibió la asistencia de los funcionarios con enfermedades crónicas, respiratorias, además de los mayores de 60 años.

Así también, se suspenden las actividades académicas en el Centro de Desarrollo Infantil Concejalitos. El presidente de la Junta Municipal es Humberto Blasco.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.