14 ago. 2025

Gobernación de Canindeyú pone documentos a disposición de la Contraloría

El gobernador de Canindeyú, César Ramírez, confirmó que recibió la notificación de la Contraloría General de la República (CGR), sobre la auditoria que se proyecta realizar a las gestiones correspondientes a la administración pasada.

gobernación canindeyú.jpg

El gobernador de Canindeyú, César Ramírez, puso a disposición todos los documentos requeridos.

Elías Cabral.

La Gobernación de Canindeyú recibió la noticiación del ente contralor sobre la auditoría que se realizará tanto al ejercicio financiero del 2017 como al primer y segundo cuatrimestre del 2018, que corresponden a la administración del ex gobernador Alfonso Noria Duarte.

Asimismo, el gobernador puso a disposición de la Contraloría General de la República (CGR) los documentos pertenecientes al periodo iniciado el 15 de agosto de este año.

“Es importante, estamos en un tiempo en donde la ciudadanía exige la transparencia. En ese sentido, como institución nos ponemos a disposición. Todos los documentos están aquí a disposición de la ciudadanía y la Contraloría, no tenemos nada que esconder”, expresó el gobernador César Tigre Ramírez.

Lea más: La Contraloría General auditará gestión de ex gobernador de Canindeyú

El ente contralor dispuso el pasado jueves la auditoría a la Gobernación de Canindeyú, de los ejercicios financieros citados anteriormente.

La fiscalización se enfocará en las fuentes de financiación del grupo 500 que corresponden a las inversiones físicas, de infraestructura. También del grupo 800, transferencias, aportes y subsidios a entidades educativas e instituciones privadas sin fines de lucro.

No se descarta que también los auditores soliciten documentos de las ejecuciones presupuestarias que correspondan a otras fuentes de financiación.

Los controles estarán a cargo de los funcionarios designados; Mario Arévalos, Laura González y Alba Sotelo (jefa de equipo). Marta Benítez de Sánchez (supervisora) y José Krüssel Llano (coordinador).

Sin documentos

Ramírez puso a conocimiento del Ministerio público la falta de documentos respaldatorios que corresponden a la administración anterior.

La investigación está a cargo del agente fiscal Jorge Romero, quien citó a declarar al administrador de la institución, Luis Barreto; quien a su vez ratificó que no se encontraron documentos respaldatorios del gobierno anterior.

En este caso, la Contraloría solicitará al Tribunal de Cuentas -donde el ex administrador departamental habría enviado todos los documentos de su administración-, que provea dichos documentos para el cumplimiento de la auditoría ordenada por la CGR, según se dio a conocer.

Más contenido de esta sección
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.