18 sept. 2025

La Contraloría General auditará gestión de ex gobernador de Canindeyú

La Contraloría General de la República (CGR) dispuso auditar el ejercicio financiero de 2017 y los primeros ocho meses de este año en la Gobernación del Departamento de Canindeyú. La administración corresponde al ex gobernador Alfonso Noria Duarte (ANR).

Gobernación de Canindeyú.jpeg

Las gestiones del ex gobernador de Canindeyú serán auditadas por la Contraloría General de la República.

Elías Cabral

La Contraloría General de la República (CGR) notificó al actual gobernador, César Ramírez, informando que la Gobernación de Canindeyú será auditada. Le solicitaron la designación de un nexo oficial para que faciliten los medios y documentos requeridos.

La auditoría se enfocará en la fiscalización de inversiones físicas, de infraestructuras; como así también las transferencias, aportes y subsidios a entidades educativas e instituciones privadas sin fines de lucro.

Nota relacionada: Ediles abogan por solicitar intervención de Comuna

La CGR emitió la nota el 24 de setiembre, en la cual no detalló la fecha que auditarán; sin embargo, este jueves comunicó, a través de otro medio, que será en dos semanas más. El proceso durará entre tres y cinco días, de acuerdo a cómo se vaya desarrollando el trabajo.

La notificación de la Gobernación se emitió el 24 de setiembre y la auditoría será en dos semanas.

La notificación de la Gobernación se emitió el 24 de setiembre y la auditoría será en dos semanas.

Gentileza/Archivo

Los funcionarios designados para los controles son: Mario Arévalos, Laura González y Alba Sotelo (Jefa de equipo), Marta Benítez de Sánchez (Supervisora) y José Krüssel Llano (Coordinador).

No se descarta que los auditores soliciten también documentos de las ejecuciones presupuestarias que correspondan a otras fuentes de financiaciones.

Sin documentos respaldatorios

El actual jefe departamental, César Ramírez, puso a conocimiento del Ministerio público la falta de documentos respaldatorios que corresponden a la administración anterior.

La investigación está a cargo del agente fiscal Jorge Romero, quien citó a declarar al administrador de la institución, Luis Barreto; quien a su vez ratificó que no se encontraron documentos respaldatorios del gobierno anterior.

En este caso, la Contraloría solicitará al Tribunal de Cuentas -donde el ex administrador departamental habría enviado todos los documentos de su administración-, que provea dichos documentos para el cumplimiento de la auditoría ordenada por la CGR, según se dio a conocer.

Nota relacionada: Fiscalía investiga falta de documentos en la Gobernación de Canindeyú

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.