16 ago. 2025

La SIP pide a Paraguay aclarar el cierre de las tiendas asociadas a un medio informativo

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este miércoles al Gobierno de Paraguay transparencia en su orden de cerrar los 263 locales de BiggieExpress, una cadena del Grupo ABC, que también posee el diario ABC Color y la televisora ABC.

minimercado Biggie

Varios sectores sentaron postura sobre la decisión del gobierno de cerrar temporalmente la cadena Biggie Express.

Foto: Biggie Facebook.

La organización, con sede en Miami, se pronunció tras una editorial en la que el periódico tachó la medida de un “feroz apriete para acallar un medio de comunicación”.

La asociación cuestionó la orden del martes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), tras inspecciones “en apenas 12 sucursales” con el argumento que “se detectaron productos vencidos” o “reetiquetados”, basados “en denuncias de redes sociales”.

Puede interesarle: Cadena de minimercados suspendida por el Gobierno denuncia atentado contra su seguridad jurídica

El cierre, que ABC consideró “un hecho sin precedentes”, afecta a los 263 minimercados de Biggie Express y 5.300 empleados en 31 ciudades del país.

En este contexto, las autoridades “deben garantizar la transparencia del proceso y así evitar decisiones estatales que puedan percibirse como represalias o neutralización de críticas periodísticas”, declaró el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, en un comunicado.

La agrupación indicó que el Gobierno no ha precisado una fecha exacta para levantar la suspensión.

El medio opinó que “este es un ataque calculado para golpear a un medio crítico”, además de tacharlo de “bravuconería y abuso de poder”.

Lea más: Sedeco justifica sanción a cadena de minimercados por “riesgo sanitario”

La SIP recordó que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, firmó en octubre pasado la Declaración de Chapultepec, que afirma que “los medios de comunicación y los periodistas no deben ser objeto de discriminaciones o favores en razón de lo que escriban o digan”.

Por ello, “se debe explicar clara y públicamente la justificación de la medida, para evitar cualquier apariencia de discriminación conforme a los principios consagrados en la Declaración de Chapultepec”, pidió la presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Martha Ramos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) denunció la clausura del Sanatorio del Parque, centro médico de propiedad familiar y de referencia en Ciudad del Este. El opositor calificó la medida como un acto de “terrorismo de Estado” y de persecución política.
Las condiciones del tiempo con amaneceres frescos y tardes calurosas persistirán para esta jornada en todo el territorio nacional, mientras que las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo se encontró 10 meses después de su desaparición, repudiaron a los jueces que conceden beneficios a los procesados por el crimen. Hace poco, una jueza otorgó arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez, quien estaría implicado en el homicidio.
Una denuncia por violencia familiar derivó en el allanamiento de un inquilinato, ubicado en Presidente Franco, Alto Paraná, y dejó como resultado la detención de un hombre, además de la incautación de armas y presunta droga. El aprehendido sería un soldado del PCC.
Santiago Peña cumple su segundo año presidencial, marcado por “bastantes dualidades” en política exterior, numerosos viajes y un “casi hiperpresidencialismo” orientado a posicionar a Paraguay como hub regional logístico y tecnológico. Esto contrasta con la influencia “ideológica” partidaria ligada al cartismo y sus intereses, que, según la especialista en política exterior Julieta Heduvan, pueden afectar la percepción internacional del país.
Funcionarios de la DNIT retuvieron 10 caballos de raza provenientes de Argentina, que iban a participar en la jineteada organizada por el aniversario de Asunción. Desde la Asociación de Jinetes del Paraguay lamentaron que los animales no puedan formar parte del evento.