06 ago. 2025

Gobernación de Caaguazú entrega kits de alimentos del programa almuerzo escolar

Comenzó la distribución de kits de alimentos dentro del programa almuerzo escolar de la Gobernación del quinto departamento del país. Son 110 instituciones las que forman parte del programa que beneficia a familias de alumnos de estos centros educativos.

Entrega de víveres

El programa abarca alrededor del 30% de la población escolar regional.

Foto: Robert Figueredo.

La mayor parte de los kits de alimentos entregados este jueves por la Gobernación de Caaguazú fueron repartidos en los distritos más carenciados de la zona.

Se inició la tarea en las ciudades de Coronel Oviedo y Caaguazú y se prevé que dentro de los próximos días se pueda completar el listado de instituciones enmarcadas dentro de la distribución.

Vea también: Gobierno entregará kits de alimentos a trabajadores informales

Justo en la semana en que los recursos de varias familias entraron en rojo, la Gobernación inició la entrega de estos kits de alimentos a nivel departamental. El programa abarca alrededor del 30% de la población escolar regional.

Los víveres fueron entregados en las zonas más vulnerables del Departamento.

Los víveres fueron entregados en las zonas más vulnerables del Departamento.

Foto: Robert Figueredo.

Varios padres hicieron llegar sus quejas debido a que en el listado de beneficiados no figuran las escuelas de sus hijos. Al respecto, desde la Gobernación se informó que la cobertura del programa es limitado.

Sin embargo, dieron a conocer que con la merienda escolar se llegara al 100% de la población escolar.

Cada kits contiene arroz, 5 kilos; poroto, 2 kilos; fideo, 3 kilos; almidón, 1 kilo; sal yodada, 500 gramos; azúcar, 2 kilos; aceite, 3 litros; harina de trigo, 8 kilos; y 4 litros de leche.

Más contenido de esta sección
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.