07 oct. 2025

Gobernación de Alto Paraguay habilitó una serie de obras en Fuerte Olimpo

La Gobernación de Alto Paraguay inauguró este viernes varias obras en la localidad de Fuerte Olimpo, bajo las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno. Las inversiones se realizaron con el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y los royalties.

inauguración de obras

Bajo medidas sanitarias, autoridades de la Gobernación de Alto Paraguay inauguraron este viernes varias obras en la localidad de Fuerte Olimpo.

Foto:Alcides Manena

Una de las obras es un tinglado con piso, escenario y lumínica, que beneficia a la Escuela Básica San Miguel Arcángel. La inversión del tinglado asciende a G. 450 millones y corresponde al rubro del Fonacide.

Asimismo, se inauguraron dos calles pavimentadas, una en el acceso principal a la ciudad de Fuerte Olimpo y otra de hormigón armado en el barrio San Miguel. Esta última calle es un camino peatonal que en parte está situado en el cerro.

El monto destinado a las calles pavimentadas es de G. 900 millones, con recursos de los royalties, y contó con la mano de obra de los trabajadores locales en un 100%, según el gobernador José Domingo Adorno.

Aparte de las habilitaciones de las obras concluidas, también se dio inicio a otra construcción, que corresponde a una pavimentación de calle para el barrio María Auxiliadora, que tendrá 2.600 metros cuadrados de hormigonado.

Según el informe de la Contraloría General de la República, destaca la labor de la Gobernación de Alto Paraguay, principalmente en las obras realizadas con recursos de Fonacide, con la ejecución del 94,9% del rubro destinado al sector educativo del departamento chaqueño.

Con relación a este logro, que coloca en el segundo lugar en ejecuciones realizadas por los gobiernos departamentales, el actual administrador Adorno destacó el éxito de su gestión por el trabajo responsable y honesto, para beneficio de los habitantes, según mencionó.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.