31 jul. 2025

General Artigas: Allanan arrocera por bombeo de agua del río Tebicuary

Un establecimiento arrocero de la zona de General Artigas, Departamento de Itapúa, fue allanado este jueves por el bombero de agua del río Tebicuary.

Arroceras.jpg

Una comitiva fiscal y del Mades intervino en un establecimiento arrocero por el bombeo de agua del río Tebicuary.

Foto: Gentileza

Una comitiva fiscal, la Comisión de Energía del Senado y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron hasta un establecimiento arrocero en General Artigas, Departamento de Itapúa, para realizar un allanamiento, ya que aparentemente la empresa incumplió la resolución que prohíbe el bombeo de agua del río Tebicuary para cultivos de arroz.

El procedimiento se llevó a cabo el miércoles en la propiedad de la empresa Campos del Paraguay SA, que se encuentra ubicada específicamente en la compañía Arequita, del mencionado municipio, en el Departamento de Itapúa.

La agente fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de Itapúa, Raquel Bordón, encabezó el allanamiento, acompañada de funcionarios del Mades y de la Comisión de Energía del Senado.

Tras inspeccionar la zona de extracción de bombeo del río Tebicuary y el nivel de dicho cauce hídrico, constataron una canalización para ingreso de agua desde el río a través de tres motobombas con sujeción fija.

Puede leer: Sigue manifestación contra bombeo de arroceros en Villa Florida

Desde hace varios días se vienen realizando movilizaciones de ciudadanos en el distrito de Yuty, Departamento de Caazapá, municipios del Departamento de Itapúa, así como de pobladores de Villa Florida, Departamento de Misiones, en defensa del río Tebicuary.

La resolución 511/2016 del Mades regula la extracción de agua de bombeo para el regadío de cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary, debido a que actualmente presenta caudales por debajo de los niveles óptimos.

El Mades, a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, ya había reiterado a todos los productores de arroz el cese total del bombeo de agua del río Tebicuary y sus confluentes, afluentes y aportantes en cumplimiento de dicho documento.

Más contenido de esta sección
Una mujer que se desempeña como voluntaria de Bomberos perdió la vida tras ser atropellada por una camioneta guiada por un subteniente de Reserva de las Fuerzas Armadas. La mujer se desplazaba en una motocicleta con otra persona, que quedó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.
Un agente policial chocó e ingresó con su vehículo a una vivienda en Luque, causando graves daños estructurales. Dio positivo al alcotest y presuntamente intentó huir, pero fue retenido por familiares de los afectados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, dio detalles de cómo avanza la intervención y afirmó que está coincidiendo con la Contraloría, que informó acerca de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la administración de los bienes.
Un hombre fue hallado sin signos de vida el último miércoles debajo de un puente en la ciudad de Encarnación, de Itapúa. La víctima fue identificada como Justino Eligio Rotela Encina, de 58 años, domiciliado en el asentamiento Las Palmeras de Cambyretá.
El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.