24 jul. 2025

Gasolineras privadas se manifiestan frente al MIC por “competencia desleal” de Petropar

Trabajadores de estaciones de servicio de emblemas privados se manifiestan frente al MIC por lo que ellos consideran como una competencia “desleal” de Petropar. Aseguran que no pueden competir “con el precio subsidiado”.

Manifestación frente al MIC.jpeg

Trabajadores de gasolineras de emblemas privados cierran media calzada de la avenida Mariscal López, frente al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en Asunción.

Foto: Renato Delgado.

La manifestación de los trabajadores de emblemas privados consiste en el cierre de media calzada de la avenida Mariscal López, en Asunción, frente a la sede del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Los emblemas privados argumentan que en el futuro cercano se verán obligados a despedir a empleados al no poder competir con los precios “subsidiados” de Petropar.

“Lo que pasa es que no tenemos reglas claras del Gobierno para trabajar. El rubro de las estaciones de servicio está sufriendo fuertemente la diferencia de precios con Petropar, que es un precio subsidiado”, explicó a los medios de comunicación Rodrigo Allo, uno de los manifestantes.

WhatsApp Image 2023-10-20 at 09.24.51.jpeg

La manifestación se desarrolla de forma pacífica en el barrio Villa Morra.

Foto: Renato Delgado.

“Hay estaciones que se empiezan a cerrar, tenemos 35.000 puestos de trabajo que dependen de este rubro. Por eso venimos acá a mostrar nuestra preocupación”, señaló.

En ese sentido, el trabajador indicó que varias estaciones del interior del país ya comenzaron a despedir a empleados o reducir los horarios laborales.

“El universo de estaciones de servicio en Paraguay es de 2.300 estaciones pero prácticamente 200 estaciones de petropar son las únicas que venden. Estamos fuera del negocio porque no tenemos los precios que ellos tienen”, comentó.

“La preocupación es que llega el aguinaldo y no estamos pudiendo pagar los sueldos. De aquí a poco vamos a empezar a despedir gente”, añadió.

Más contenido de esta sección
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.