10 may. 2025

Galería expone arte sobre el uso de mascarillas

Unos 70 artistas iraníes exponen sus creaciones sobre mascarillas en una iniciativa de una galería de arte en el norte de Teherán, para animar a la gente a su uso bajo el lema Ponte la mascarilla.

mascarillas.jpg

Rasul Soltani, pintor y escultor de 52 años con más de 20 de experiencia, es uno de los artistas que participan en esta muestra.

Foto: opinion.com.bo

Cada una de las 70 mascarillas expuestas en la galería Cama está hecha por un artista, entre ellos músicos, arquitectos, directores de cine y pintores, que firma con su nombre en la capa interna su creación.

Entre los autores se encuentran personas conocidas a nivel mundial, como el arquitecto Alireza Taghaboni, quien ha recibido el Premio inaugural de la Royal Academy Dorfman, y Hosein Mahjubi, pintor, arquitecto y diseñador, quien ha diseñado y construido el famoso parque Saí de Teherán.

Relacionado: Rafael probablemente murió de pulmonía y no de sífilis, según un estudio

La directora de la galería Cama, Mona Khosheghbal, explica que “elegí la mascarilla porque es el símbolo de la pandemia del coronavirus y le recuerda a la gente” su importancia.

“Algunos se oponen a llevarla ya que tapa parte de la cara y oculta parte de la belleza, pero hemos intentado suavizarla y darle más valor a ese trozo de tela”, indicó Khosheghbal.

Este virus ha afectado a todo el mundo y ha roto las fronteras, infectando a gente de cualquier capa de la sociedad, lo que ha hecho que la gente se una más, aunque ha obligado a que físicamente mantengamos más distancia, reconoce la galerista.

Rasul Soltani, pintor y escultor de 52 años con más de 20 de experiencia, es uno de los artistas que participan en esta muestra.

Su obra es una boca cerrada con alambre y hecha con pasta de celulosa sobre la mascarilla, que simboliza cómo esta enfermedad, que ha llegado a todo el mundo, ha influido en los lazos personales, culturales y económicos.

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.