11 oct. 2025

Galería expone arte sobre el uso de mascarillas

Unos 70 artistas iraníes exponen sus creaciones sobre mascarillas en una iniciativa de una galería de arte en el norte de Teherán, para animar a la gente a su uso bajo el lema Ponte la mascarilla.

mascarillas.jpg

Rasul Soltani, pintor y escultor de 52 años con más de 20 de experiencia, es uno de los artistas que participan en esta muestra.

Foto: opinion.com.bo

Cada una de las 70 mascarillas expuestas en la galería Cama está hecha por un artista, entre ellos músicos, arquitectos, directores de cine y pintores, que firma con su nombre en la capa interna su creación.

Entre los autores se encuentran personas conocidas a nivel mundial, como el arquitecto Alireza Taghaboni, quien ha recibido el Premio inaugural de la Royal Academy Dorfman, y Hosein Mahjubi, pintor, arquitecto y diseñador, quien ha diseñado y construido el famoso parque Saí de Teherán.

Relacionado: Rafael probablemente murió de pulmonía y no de sífilis, según un estudio

La directora de la galería Cama, Mona Khosheghbal, explica que “elegí la mascarilla porque es el símbolo de la pandemia del coronavirus y le recuerda a la gente” su importancia.

“Algunos se oponen a llevarla ya que tapa parte de la cara y oculta parte de la belleza, pero hemos intentado suavizarla y darle más valor a ese trozo de tela”, indicó Khosheghbal.

Este virus ha afectado a todo el mundo y ha roto las fronteras, infectando a gente de cualquier capa de la sociedad, lo que ha hecho que la gente se una más, aunque ha obligado a que físicamente mantengamos más distancia, reconoce la galerista.

Rasul Soltani, pintor y escultor de 52 años con más de 20 de experiencia, es uno de los artistas que participan en esta muestra.

Su obra es una boca cerrada con alambre y hecha con pasta de celulosa sobre la mascarilla, que simboliza cómo esta enfermedad, que ha llegado a todo el mundo, ha influido en los lazos personales, culturales y económicos.

Más contenido de esta sección
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.