20 jul. 2025

Gafilat inicia evaluación a Paraguay sobre combate al lavado de dinero

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) inició este lunes la evaluación a Paraguay sobre el combate al lavado de dinero. El proceso de apreciación concluirá el próximo año.

reunión.jpg

La comitiva de Gafilat realizó este lunes la primera reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno, donde estuvieron presentes varias autoridades.

Foto: Gentileza.

La evaluación culminará en diciembre del 2020. Paraguay debe demostrar que logró avances significativos en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento de terrorismo, que comprende a los sectores público y privado.

Sergio Espinosa, presidente de la comitiva de Gafilat, explicó que las evaluaciones se realizan con base en recomendaciones realizadas por la organización y con estadísticas de al menos cuatro años.

Lea más: “Paraguay no se presenta al examen de Gafilat con la garantía de aprobarlo”

Refirió que todos los países son evaluados bajo 40 recomendaciones que aprueba el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y su metodología de aplicación. Esto, a través de un equipo de representantes de las demás naciones miembros.

Algunos puntos que se tendrán en cuenta son la cantidad de condenas por lavado de dinero y el dinero recuperado en el país por estos procesos.

Nota relacionada: Gafilat inicia su acercamiento al Gobierno, previo a la evaluación

La comitiva de Gafilat realizó este lunes la primera reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno, en la cual estuvieron presentes varias autoridades de algunos ministerios.

En el caso de que se detecten anomalías o falta de acciones para prevenir delitos como la financiación del terrorismo o el lavado de dinero, Paraguay tendrá todavía un año, hasta diciembre de 2021, para acometer mejoras y evitar volver a la Lista Gris, en la que ya estuvo entre 2008 y 2012.

Resultado puede afectar a inversiones en el país

El economista Rubén Ramírez mencionó en conversación con NPY que los procesos de la evaluación hacen que el Paraguay alcance un “nivel de seriedad” para ser anfitrión de inversiones internacionales.

Explicó que hoy día, las inversiones de grandes empresas no pueden entrar al país, al no contar con grado de inversión.

Destacó igualmente el “conjunto de efectos” que puede tener alcanzar el grado de satisfacción de la evaluación de Gafilat “o en su defecto el no hacerlo”.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.