19 ago. 2025

Fútbol y “tercer tiempo” entre Peña y ala cartista del Senado en una semana polémica

El presidente Santiago Peña compartió una noche futbolera con senadores cartistas en Mburuvicha Róga. El encuentro deportivo se dio en medio de la indignación por los casos de “Bachibabies” y la posible reposición de privilegios para los parlamentarios.

Santiago Peña.jfif

El desafío futbolístico fue entre senadores cartistas e integrantes del Poder Ejecutivo en Mburuvicha Róga.

“Tercer tiempo luego de un #FútbolMbarete”, escribió en sus redes sociales el presidente de la Cámara de Senadores, el cartista Basilio Bachi Núñez, al compartir una fotografía junto al presidente Santiago Peña y otros referentes del oficialismo en Mburuvicha Róga.

El jefe de Estado recibió al ala del cartismo en el Senado en una semana donde surgieron numerosos casos de contrataciones dudosas, donde fueron beneficiadas personas que no son universitarias y que, de igual manera, cuentan con jugosos salarios de entre G. 5 y 13 millones.

Además, la polémica aumentó en los últimos días cuando salió a la luz que existe una propuesta en la Comisión Bicameral de Presupuesto sobre la restitución de los fondos públicos para el pago del seguro médico de los parlamentarios y la asignación de cupos de combustible para cada legislador. Se menciona un monto de G. 9.000 millones.

Lea más: RUN ya tiene media sanción y hay temor de caos jurídico y blanqueos

El “tercer tiempo” es muy habitual entre los amigos o amigas después de un encuentro deportivo y es un espacio para celebrar, compartir y dialogar de diversos temas para amenizar el ambiente. ¿Será que esos temas polémicos estuvieron en debate?

Nota relacionada: Los Bachibabies se suman a la repartija de cargos en el Congreso

“Compartimos un encuentro de fútbol con los colegas senadores y el presidente Santiago Peña en Mburuvicha Roga”, indicó el senador Silvio Ovelar, el mismo parlamentario que horas antes había dicho que “no estaría mal” tener un seguro vip y justificó la asignación de cupos de combustibles de G. 5 millones para cada parlamentario.

Silvio Ovelar.JPG

El presidente Santiago Peña tampoco escapó esta semana de las polémicas; primero enfrentando a la prensa por los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) y luego tiroteando contra el intendente opositor de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Los comentarios de los internautas en las publicaciones de los parlamentarios dan muestra de la indignación que existe por la forma de actuar del cartismo, que aprovecha su mayoría en ambas cámaras del Congreso para imponer proyectos de ley sin dar muchos espacios para el debate o desoyendo las críticas de diversos sectores.

Uno de los ejemplos se dio pocas horas antes del encuentro futbolístico en Mburuvicha Róga, con la aprobación en el Senado del proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional, a pesar de protestas y fuertes cuestionamientos por posibles manejos irregulares.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.