12 oct. 2025

Fusiles robados de la Policía tendrían un alto valor en el mercado negro

El experto en seguridad José Amarilla explicó este lunes que cada uno de los fusiles robados de la Policía Nacional tendría un costo de USD 10.000 en el mercado negro. Las armas tienen una capacidad de descarga de 650 a 700 disparos por minuto.

armas tipo fusiles robados de la policia

La Policía constató que las armas fueron robadas del Departamento de Armamentos.

Gentileza

El especialista indicó que los 42 fusiles robados del Departamento de Armamentos y Municiones en Capiatá son de fabricación belga y el modelo es el HKG3, calibre 7.62. Las armas fueron desarrolladas en la Segunda Guerra Mundial y pueden aniquilar a su blanco, ya que los chalecos de uso común no resisten el impacto de sus proyectiles.

Leé más: 42 fusiles de la Policía fueron robados y reemplazados por réplicas

Amarilla expresó a la emisora 1020 AM que el mecanismo del fusil permite disparar en ráfagas de forma automática y vaciar cargadores de 30 municiones en cuestión de segundos, alcanzando entre 650 y 700 tiros por minuto. Estimó que su precio en el mercado negro ronda los USD 10.000 cada una.

Asimismo, dijo que existen siete niveles de protección balística de los chalecos antibalas y que el nivel 3, que utiliza la Policía Nacional en la calle, no resiste al impacto del HKG3.

Señaló, no obstante, que el modelo ya fue reemplazado por el HKG36, actualmente en uso en los ejércitos europeos, por lo que los fusiles robados se hallaban desactualizados. Pese a esto, aún tendrían valor ya que se hallaban en perfecto estado de funcionamiento.

Entérese más: Solo este año, unas 130 armas se perdieron de la Policía

José Amarilla manifestó que, a su entender, tuvo que existir un grado de corrupción muy alto entre los encargados de custodiar las armas, las cuales fueron reemplazadas por réplicas de madera y plástico. El caso fue dado a conocer el viernes último.

El fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles Contra la Libertad de las Personas (Antisecuestro y Antiterrorismo), está encarando las pesquisas y diligencias del caso por parte del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.