06 nov. 2025

Funcionarios del IPS rodean el Congreso para protestar contra proyecto sobre fondo jubilatorio

Trabajadores del IPS se manifestaron este jueves para exigir que no se dé trámite al proyecto de ley que crea el Instituto del Seguro Nacional de Salud para blindar los fondos jubilatorios del IPS.

IPS manifestación.jpg

La caravana de funcionarios del IPS se realizó en inmediaciones del Congreso.

Foto: Dardo Ramírez

El proyecto que crea el Instituto del Seguro Nacional de Salud y el cual separa institucionalmente la administración del sistema previsional de Salud de la administración del sistema jubilatorio había sido presentado por senadores del Partido Patria Querida.

El Sindicato de Trabajadores del Instituto de Previsión Social (Sitraips) se opone que den curso a dicha iniciativa, por lo que se realizó una gran caravana de vehículos en el microcentro de Asunción.

Le puede interesar: Tras muchas críticas, Silvio Ovelar retira proyecto sobre fondos jubilatorios del IPS

La manifestación se hizo con un recorrido por las inmediaciones del Congreso Nacional, entre la calle Paraguayo Independiente y la Costanera de Asunción.

La Cámara de Senadores en simultáneo estaba iniciando una sesión ordinaria virtual, sin embargo, en el orden del día no incluye el proyecto por el cual se movilizan.

La propuesta repudiada por el gremio movilizado fue presentada por el patriaqueridista Stephan Rasmussen al Parlamento. Los manifestantes consideran que la normativa va a alterar el uso de los recursos de la previsional.

Lea más: Con caravana repudian idea de usar fondos jubilatorios del IPS

Uno de los manifestantes dijo que la protesta es para impedir que se apruebe el proyecto de ley y seguidamente otra persona que participó de la movilización agregó que el mismo perjudicará a los trabajadores, asegurados, aportantes y a los jubilados.

“Hace mucho que están detrás de la plata del IPS y ahora quieren aprovechar esta pandemia para apoderarse del fondo jubilatorio”, detalló.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.