19 nov. 2025

Tras muchas críticas, Silvio Ovelar retira proyecto sobre fondos jubilatorios del IPS

El senador colorado Silvio Ovelar retiró el proyecto de ley que pretendía utilizar los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS) para realizar inversiones y otros pagos. La decisión del legislador se da luego de masivas protestas y críticas.

protesta de jubilados.jpg

Como medida de presión, los jubilados protestaron en caravanas contra el uso de fondos jubilatorios.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Una caravana de vehículos en repudio, protestas y críticas se dieron este martes contra el proyecto de ley que pretendía usar los fondos jubilatorios del IPS para el pago de salarios.

Ante esa presión, el Senador Silvio Ovelar decidió retirar el documento, informó la periodista de Última Hora Diana González.

Este martes se realizó la sesión de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, donde comunicó en su carácter de presidente que retiraba el proyecto para establecer una mesa de diálogo con los jubilados y las autoridades de la previsional.

Nota relacionada: Con caravana repudian idea de usar fondos jubilatorios del IPS

En torno a la discusión del tema, sus pares le exigieron al legislador retirar el proyecto, por lo que accedió y planteó establecer otras alternativas para sus objetivos, que no impliquen tocar los fondos jubilatorios del IPS.

De la sesión de este martes participó también el presidente del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich.

Como medida para salir de la crisis financiera que enfrenta el IPS a causa del menor aporte obrero-patronal, como consecuencia de la crisis generada por el Covid-19, se planteó realizar una operación de fideicomiso con los fondos jubilatorios.

Le puede interesar: IPS no descarta reducir funcionarios, si usan fondos jubilatorios para salarios

Jubilados del IPS se movilizaron a tempranas horas de este martes contra la iniciativa. La Asociación de Médicos Jubilados de la previsional convocó a una caravana de vehículos para repudiar la idea de usar esos fondos.

De acuerdo con Gubetich, los recursos ahora disponibles podrán cubrir pensiones hasta el 2044, por lo que se deben buscar estrategias para optimizar más los fondos jubilatorios.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.