05 oct. 2025

Con caravana repudian idea de usar fondos jubilatorios del IPS

Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) llevaron adelante este martes una protesta y formaron una caravana de vehículos en repudio al uso de los fondos jubilatorios de la previsional para pagos de salarios.

Protesta jubilado 3.jpeg

La caravana de vehículos circuló por zonas del microcentro de Asunción para protestar.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente de la Asociación de Médicos Jubilados del IPS, Luis Torres, señaló que los fondos jubilatorios “son sagrados”. Fue durante la movilización que se realizó este martes en Asunción.

La caravana de vehículos circuló por zonas del microcentro hasta llegar a la caja del Instituto de Previsión Social, que se encuentra sobre las calles Herrera y Constitución.

Nota relacionada: Caravana contra posible uso de fondos jubilatorios de IPS

“Uno trabaja toda su vida, 30 años, 35 años, aportando al IPS para tener una vejez digna, para tener medicamentos y una atención médica digna, y si se empiezan a usar los fondos jubilatorios; hay un proyecto de transferir de los fondos USD 1.000 millones y rematar todos los bienes de IPS, no vamos a permitir esto”, remarcó el dirigente.

5186840-Libre-1458890737_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Asociación de Médicos Jubilados se pronunció ante la intención del Gobierno de realizar una operación de fideicomiso con el 15% de los fondos jubilatorios de la previsional, para el pago de salarios y otros fines.

“Eso significa la crucifixión de miles de ancianos de la tercera edad que no van a tener medicamentos, atención médica y que tampoco van a poder cobrar su jubilación”, remarcó el ex funcionario de IPS.

Durante la protesta también se presentó una denuncia por parte de este sector ante el Ministerio Público, por supuestos hechos de corrupción.

5186841-Libre-2069253245_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Luis Torres dijo que seguirán protestando “hasta que se rechace esta ‘loca intención’ de usar los fondos jubilatorios”.

Lea más: IPS no descarta reducir funcionarios, si usan fondos jubilatorios para salarios

El presidente de la previsional, Andrés Gubetich, reconoció que la previsional no cuenta con recursos suficientes para pagar el salario de sus funcionarios, debido a la merma en las recaudaciones por la pandemia del Covid-19.

En este sentido, afirmó este martes que se analizaría disminuir la cantidad de funcionarios administrativos en caso de que se apruebe una operación de fideicomiso con el 15% de los fondos jubilatorios.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.