27 sept. 2025

Funcionarios del Hospital de Clínicas anuncian huelga a partir de este lunes

El personal del Hospital de Clínicas exige el cumplimiento de una serie de pedidos que se encuentran - según señalan- relegados por las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y por el Gobierno.

huelga Clínicas.jpg

Trabajadores del Hospital de Clínicas volverán a huelga desde este lunes.

Foto referencia: Daniel Duarte.

La huelga convocada por los funcionarios del Hospital de Clínicas iniciará desde este lunes, a partir de las 00.00. El anunció fue hecho por el Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrahc) y al Sindicato Unido del Hospital de Clínicas.

Entre los pedidos que realizan, se encuentra el cumplimiento del contrato colectivo y del acuerdo que habían firmado con representantes de la Presidencia de la República y el Ministerio de Hacienda, meses atrás.

Solicitan el cumplimiento de la nivelación salarial de la categoría “S”, el pago de los beneficios para los desprecarizados y el desembolso de G. 5.000 millones para la reapertura del laboratorio externo.

Nota relacionada: Funcionarios levantan huelga en el Hospital de Clínicas

El 15 de julio pasado ya había iniciado una huelga, que se destrabó finalmente el 22 de julio, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno y autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Le puede interesar: Trabajadores del Hospital de Clínicas irán a huelga por 30 días

En la oportunidad, los dos grupos sindicales habían pactado la anulación de los concursos externos. Además de conseguir el acceso a las listas de cargos vacantes que son enviadas el Ministerio de Hacienda y al Congreso Nacional. Para este último punto, se pactó realizar una mesa de trabajo que incluía a los docentes como a los seis gremios que tiene la Facultad de Medicina.

Además, habían convenido el envío de las listas de los funcionarios que tenían cuatro años de antigüedad para la desprecarización de los trabajadores en el año 2020.

Lea más: Huelga en Clínicas inicia con cierres intermitentes sobre Mariscal López

Igualmente, se había acordado la nivelación de los salarios, a partir del mes de octubre, para aquellos funcionarios que ganan el sueldo base de G. 1.650.000.

También, el pago por labores insalubres a funcionarios desprecarizados y el pago en concepto de subsidio para la salud, que debía de ser abonado desde el próximo mes.

Más contenido de esta sección
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.