25 sept. 2025

Funcionarios del Hospital de Clínicas anuncian huelga a partir de este lunes

El personal del Hospital de Clínicas exige el cumplimiento de una serie de pedidos que se encuentran - según señalan- relegados por las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y por el Gobierno.

huelga Clínicas.jpg

Trabajadores del Hospital de Clínicas volverán a huelga desde este lunes.

Foto referencia: Daniel Duarte.

La huelga convocada por los funcionarios del Hospital de Clínicas iniciará desde este lunes, a partir de las 00.00. El anunció fue hecho por el Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrahc) y al Sindicato Unido del Hospital de Clínicas.

Entre los pedidos que realizan, se encuentra el cumplimiento del contrato colectivo y del acuerdo que habían firmado con representantes de la Presidencia de la República y el Ministerio de Hacienda, meses atrás.

Solicitan el cumplimiento de la nivelación salarial de la categoría “S”, el pago de los beneficios para los desprecarizados y el desembolso de G. 5.000 millones para la reapertura del laboratorio externo.

Nota relacionada: Funcionarios levantan huelga en el Hospital de Clínicas

El 15 de julio pasado ya había iniciado una huelga, que se destrabó finalmente el 22 de julio, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno y autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Le puede interesar: Trabajadores del Hospital de Clínicas irán a huelga por 30 días

En la oportunidad, los dos grupos sindicales habían pactado la anulación de los concursos externos. Además de conseguir el acceso a las listas de cargos vacantes que son enviadas el Ministerio de Hacienda y al Congreso Nacional. Para este último punto, se pactó realizar una mesa de trabajo que incluía a los docentes como a los seis gremios que tiene la Facultad de Medicina.

Además, habían convenido el envío de las listas de los funcionarios que tenían cuatro años de antigüedad para la desprecarización de los trabajadores en el año 2020.

Lea más: Huelga en Clínicas inicia con cierres intermitentes sobre Mariscal López

Igualmente, se había acordado la nivelación de los salarios, a partir del mes de octubre, para aquellos funcionarios que ganan el sueldo base de G. 1.650.000.

También, el pago por labores insalubres a funcionarios desprecarizados y el pago en concepto de subsidio para la salud, que debía de ser abonado desde el próximo mes.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.