09 oct. 2025

Funcionaria del TSJE detenida en Brasil: ¿Cuál es la versión de la familia?

Gustavo Caballero, hermano de la funcionaria del TSJE, Ada Caballero, detenida en Brasil por presunto narcotráfico, afirmó que la situación se trata de una coincidencia poco feliz, porque policías del vecino país consideraron a ella y su novio como “campanas” de un vehículo con chapa argentina.

ada ca.webp

Ada Caballero, funcionaria del TSJE y operadora cartista, detenida en Brasil.

Ada Caballero es una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y operadora política cartista en Caaguazú. Tiene 37 años y es abogada de profesión. Esta semana fue detenida por la Policía brasileña por el supuesto tráfico de unos 200 kilos de marihuana, acompañada de su pareja, un paraguayo de 42 años oriundo de Repatriación, de nombre Omar Congregado.

El informe dice que fueron detenidos con un argentino de 35 años. Pero, ¿qué dice el hermano de Ada?

En contacto con NPY, Gustavo Caballero señaló que la detención de su hermana, Ada, fue producto de una “coincidencia poco feliz”.

Nota relacionada: Funcionaria del TSJE y operadora política de HC cae con 200 kilos de marihuana en Brasil

Según el relato de Gustavo, Ada viajó con su pareja, de nombre Omar Congregado, a la ciudad de São Miguel do Oeste, del estado brasileño de Santa Catarina, para comprar ropas.

En un hotel de nombre Catarina, donde ambos se encontraban hospedados, también se quedó un argentino, que conducía un auto de la marca Peugeot.

“El otro tipo llegó ahí manifestando que su vehículo estaba con problemas”, dijo Gustavo, aclarando que “ella no tuvo ninguna conversación, sí su novio”.

Cuando volvían, la pareja tuvo una discusión que no se aclaró el porqué, y Ada manifestó que quería bajarse del vehículo y volver por su cuenta, en colectivo, ya que estaba apurada y al día siguiente tenía que trabajar.

La pelea llegó a tal punto de que ella “incluso quiso tirarse del auto”.

Sin embargo, el novio, Omar, la persuadió de seguir hasta una estación de servicio, primero, y posteriormente almorzar en la ciudad de Cascavel para seguir con el retorno, asegurándole que iban a llegar a tiempo.

Siempre según la versión de Gustavo Caballero, cuando pararon en la estación de servicio, en medio de la ruta, el vehículo Peugeot con chapa argentina también paró, lo que levantó sospechas en la Policía brasileña, a tal punto que fueron detenidos, sospechados de “vigías o campana” del Peugeot.

“Yo creo que desde el desvío de Cascavel le venían siguiendo”, dijo.

El procedimiento se realizó en la localidad de Condor, estado de Río Grande. Gustavo Caballero explicó que en el vehículo en el que se movilizaba la pareja, un Toyota modelo Fielder, de color azul, que le pertenece a él, no se encontró droga, sí en el Peugeot argentino, unos 270 paquetes de marihuana.

También afirmó que su hermana no conoce a la persona que conducía el otro vehículo.

En la versión de Gustavo Caballero, se encuentran en una etapa de presentar documentación respaldatoria, como certificados de trabajo del TSJE o las escrituras del vehículo, para supuestamente conseguir la liberación de la paraguaya.

Ada Caballero y Omar Congregado son pareja desde hace dos años y medio. Ada tiene como padrino político al diputado departamental (ANR-HC), Miguel del Puerto.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informó que Caballero es funcionaria activa y tiene el cargo de directora del Registro Electoral de Caaguazú y que, ante el hecho, ya se abrió un sumario en su contra.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
El cuerpo de un hombre de 54 años fue hallado este lunes tras haber desaparecido el sábado pasado en las aguas del río Paraguay, frente al Puerto Antiguo de Concepción.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró el levantamiento de las sanciones de la OFAC contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, y sostuvo que su nombre fue “100% reivindicado” ante la sociedad paraguaya y Estados Unidos.