11 oct. 2025

Fuerza Aérea suspende sus vuelos en el Chaco por falta de presupuesto

El Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) suspendió este miércoles sus vuelos, temporalmente, porque no cuenta con seguro para los pasajeros. Esto afecta principalmente a localidades de Alto Paraguay, como Bahía Negra, Fuerte Olimpo y Puerto Casado.

Avion de Setam-Archivo.jpg

Los militares ya realizaron la gestión para renovar la contratación de seguro para pasajeros de Setam, pero no hay presupuesto para pagarlo.

Archivo ÚH.

En el Chaco, Bahía Negra es la ciudad que más depende de los vuelos del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam), cuando los caminos son intransitables, especialmente en épocas de lluvias, cuando el territorio queda aislado por causa de inundaciones y crecidas.

Este medio aéreo sirve, sobre todo, para llegar más rápido hasta Asunción o Concepción cuando existen casos de emergencias médicas. Sin embargo, el servicio fue suspendido temporalmente.

El motivo es porque actualmente no cuenta con seguro para pasajeros, comunicó la Dirección de Comunicación Social de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP). Para operar, necesitan contar con ese requisito, por responsabilidad civil y por cualquier eventual siniestro, según el Artículo 12 de la Ley 4769/12 de la Setam.

El servicio se vio afectado por la falta de aprobación de presupuesto para el seguro por parte del equipo de transición del nuevo Gobierno, que asumirá en unas semanas.

Ello obligó a la Fuerza Aérea a suspender los vuelos, afectando principalmente a gran parte del Departamento de Alto Paraguay, informó el corresponsal Alcides Manena.

Comunicado emitido por la FAP.

Comunicado emitido por la FAP.

Según el comunicado de la FAP, el centro financiero encargado concluyó el proceso licitatorio en tiempo y forma. Mientras que, por otro lado, la contratación del seguro sigue siendo estudiada por el equipo económico nacional. Costará alrededor de G. 400 millones, pero hasta que se apruebe un contrato, los servicios de la Setam estarán suspendidos.

En el Departamento de Alto Paraguay es donde con mayor frecuencia precisan de este servicio. Las localidades afectadas –además de Bahía Negra– son Fuerte Olimpo y Puerto Casado, donde más se utiliza el servicio en casos de evacuaciones médicas. También en Vallemí y Concepción.

En tanto, la FAP está realizando las gestiones correspondientes para que se levante la suspensión, afirma el comunicado emitido.

En diciembre del año pasado, el intendente de Fuerte Olimpo, Sergio Cuéllar, durante la inauguración del asfaltado en el aeropuerto de la ciudad, había solicitado al presidente Horacio Cartes –quien se encontraba presente– vuelos más frecuentes hasta la localidad.

Más contenido de esta sección
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.