01 ago. 2025

Fuerza Aérea suspende sus vuelos en el Chaco por falta de presupuesto

El Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) suspendió este miércoles sus vuelos, temporalmente, porque no cuenta con seguro para los pasajeros. Esto afecta principalmente a localidades de Alto Paraguay, como Bahía Negra, Fuerte Olimpo y Puerto Casado.

Avion de Setam-Archivo.jpg

Los militares ya realizaron la gestión para renovar la contratación de seguro para pasajeros de Setam, pero no hay presupuesto para pagarlo.

Archivo ÚH.

En el Chaco, Bahía Negra es la ciudad que más depende de los vuelos del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam), cuando los caminos son intransitables, especialmente en épocas de lluvias, cuando el territorio queda aislado por causa de inundaciones y crecidas.

Este medio aéreo sirve, sobre todo, para llegar más rápido hasta Asunción o Concepción cuando existen casos de emergencias médicas. Sin embargo, el servicio fue suspendido temporalmente.

El motivo es porque actualmente no cuenta con seguro para pasajeros, comunicó la Dirección de Comunicación Social de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP). Para operar, necesitan contar con ese requisito, por responsabilidad civil y por cualquier eventual siniestro, según el Artículo 12 de la Ley 4769/12 de la Setam.

El servicio se vio afectado por la falta de aprobación de presupuesto para el seguro por parte del equipo de transición del nuevo Gobierno, que asumirá en unas semanas.

Ello obligó a la Fuerza Aérea a suspender los vuelos, afectando principalmente a gran parte del Departamento de Alto Paraguay, informó el corresponsal Alcides Manena.

Comunicado emitido por la FAP.

Comunicado emitido por la FAP.

Según el comunicado de la FAP, el centro financiero encargado concluyó el proceso licitatorio en tiempo y forma. Mientras que, por otro lado, la contratación del seguro sigue siendo estudiada por el equipo económico nacional. Costará alrededor de G. 400 millones, pero hasta que se apruebe un contrato, los servicios de la Setam estarán suspendidos.

En el Departamento de Alto Paraguay es donde con mayor frecuencia precisan de este servicio. Las localidades afectadas –además de Bahía Negra– son Fuerte Olimpo y Puerto Casado, donde más se utiliza el servicio en casos de evacuaciones médicas. También en Vallemí y Concepción.

En tanto, la FAP está realizando las gestiones correspondientes para que se levante la suspensión, afirma el comunicado emitido.

En diciembre del año pasado, el intendente de Fuerte Olimpo, Sergio Cuéllar, durante la inauguración del asfaltado en el aeropuerto de la ciudad, había solicitado al presidente Horacio Cartes –quien se encontraba presente– vuelos más frecuentes hasta la localidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.
El senador liberocartista Édgar López, presidente de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad de la Cámara Alta, donde fueron nombrados como funcionarios los sobrinos de su colega Noelia Cabrera, negó haber firmado órdenes de trabajo de los parientes de la senadora.
Este primer día del octavo mes del 2025 se presentará fresco al amanecer y mucho más cálido por la tarde, con máximas que superarán los 30°C a nivel país.
El sistema informático de la Municipalidad de Ciudad del Este permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado a la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el próximo 23 de agosto.