22 ago. 2025

Fuerza Aérea suspende sus vuelos en el Chaco por falta de presupuesto

El Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) suspendió este miércoles sus vuelos, temporalmente, porque no cuenta con seguro para los pasajeros. Esto afecta principalmente a localidades de Alto Paraguay, como Bahía Negra, Fuerte Olimpo y Puerto Casado.

Avion de Setam-Archivo.jpg

Los militares ya realizaron la gestión para renovar la contratación de seguro para pasajeros de Setam, pero no hay presupuesto para pagarlo.

Archivo ÚH.

En el Chaco, Bahía Negra es la ciudad que más depende de los vuelos del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam), cuando los caminos son intransitables, especialmente en épocas de lluvias, cuando el territorio queda aislado por causa de inundaciones y crecidas.

Este medio aéreo sirve, sobre todo, para llegar más rápido hasta Asunción o Concepción cuando existen casos de emergencias médicas. Sin embargo, el servicio fue suspendido temporalmente.

El motivo es porque actualmente no cuenta con seguro para pasajeros, comunicó la Dirección de Comunicación Social de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP). Para operar, necesitan contar con ese requisito, por responsabilidad civil y por cualquier eventual siniestro, según el Artículo 12 de la Ley 4769/12 de la Setam.

El servicio se vio afectado por la falta de aprobación de presupuesto para el seguro por parte del equipo de transición del nuevo Gobierno, que asumirá en unas semanas.

Ello obligó a la Fuerza Aérea a suspender los vuelos, afectando principalmente a gran parte del Departamento de Alto Paraguay, informó el corresponsal Alcides Manena.

Comunicado emitido por la FAP.

Comunicado emitido por la FAP.

Según el comunicado de la FAP, el centro financiero encargado concluyó el proceso licitatorio en tiempo y forma. Mientras que, por otro lado, la contratación del seguro sigue siendo estudiada por el equipo económico nacional. Costará alrededor de G. 400 millones, pero hasta que se apruebe un contrato, los servicios de la Setam estarán suspendidos.

En el Departamento de Alto Paraguay es donde con mayor frecuencia precisan de este servicio. Las localidades afectadas –además de Bahía Negra– son Fuerte Olimpo y Puerto Casado, donde más se utiliza el servicio en casos de evacuaciones médicas. También en Vallemí y Concepción.

En tanto, la FAP está realizando las gestiones correspondientes para que se levante la suspensión, afirma el comunicado emitido.

En diciembre del año pasado, el intendente de Fuerte Olimpo, Sergio Cuéllar, durante la inauguración del asfaltado en el aeropuerto de la ciudad, había solicitado al presidente Horacio Cartes –quien se encontraba presente– vuelos más frecuentes hasta la localidad.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.