13 oct. 2025

Fuerza Aérea suspende sus vuelos en el Chaco por falta de presupuesto

El Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) suspendió este miércoles sus vuelos, temporalmente, porque no cuenta con seguro para los pasajeros. Esto afecta principalmente a localidades de Alto Paraguay, como Bahía Negra, Fuerte Olimpo y Puerto Casado.

Avion de Setam-Archivo.jpg

Los militares ya realizaron la gestión para renovar la contratación de seguro para pasajeros de Setam, pero no hay presupuesto para pagarlo.

Archivo ÚH.

En el Chaco, Bahía Negra es la ciudad que más depende de los vuelos del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam), cuando los caminos son intransitables, especialmente en épocas de lluvias, cuando el territorio queda aislado por causa de inundaciones y crecidas.

Este medio aéreo sirve, sobre todo, para llegar más rápido hasta Asunción o Concepción cuando existen casos de emergencias médicas. Sin embargo, el servicio fue suspendido temporalmente.

El motivo es porque actualmente no cuenta con seguro para pasajeros, comunicó la Dirección de Comunicación Social de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP). Para operar, necesitan contar con ese requisito, por responsabilidad civil y por cualquier eventual siniestro, según el Artículo 12 de la Ley 4769/12 de la Setam.

El servicio se vio afectado por la falta de aprobación de presupuesto para el seguro por parte del equipo de transición del nuevo Gobierno, que asumirá en unas semanas.

Ello obligó a la Fuerza Aérea a suspender los vuelos, afectando principalmente a gran parte del Departamento de Alto Paraguay, informó el corresponsal Alcides Manena.

Comunicado emitido por la FAP.

Comunicado emitido por la FAP.

Según el comunicado de la FAP, el centro financiero encargado concluyó el proceso licitatorio en tiempo y forma. Mientras que, por otro lado, la contratación del seguro sigue siendo estudiada por el equipo económico nacional. Costará alrededor de G. 400 millones, pero hasta que se apruebe un contrato, los servicios de la Setam estarán suspendidos.

En el Departamento de Alto Paraguay es donde con mayor frecuencia precisan de este servicio. Las localidades afectadas –además de Bahía Negra– son Fuerte Olimpo y Puerto Casado, donde más se utiliza el servicio en casos de evacuaciones médicas. También en Vallemí y Concepción.

En tanto, la FAP está realizando las gestiones correspondientes para que se levante la suspensión, afirma el comunicado emitido.

En diciembre del año pasado, el intendente de Fuerte Olimpo, Sergio Cuéllar, durante la inauguración del asfaltado en el aeropuerto de la ciudad, había solicitado al presidente Horacio Cartes –quien se encontraba presente– vuelos más frecuentes hasta la localidad.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.